SALTA (Redacción) – El norte argentino es uno de los lugares más pobres del país. La situación es realmente alarmante y el ajuste estructural implementado por Javier Milei tampoco es de gran ayuda. Sobre ello habló el diputado provincial Roque Cornejo y reconoció que en Salta siempre es un poco más difícil por la situación estructural de la provincia.
«¿Cuál es el problema de la macroeconomía argentina en Salta? Es la tercera provincia con mayor registro o índice de pobreza crónica», explicó el legislador provincial en un programa televisivo. Así Cornejo partió de la base de que la situación en general es complicada para la provincia.
Al mismo tiempo brindó una explicación sobre la estabilidad de los niveles de indigencia. «¿Saben lo que es la pobreza crónica? La pobreza crónica es aquella pobreza que, a pesar de que mejoren las condiciones macroeconómicas de la sociedad en general, a esa comunidad le va a costar el doble o el triple salir de la pobreza por múltiples índices», detalló Cornejo.
Como solución el diputado considera viable avanzar con una Ley Bases, similar a la que hay a nivel nacional. La misma se aplicaría en el territorio salteño. Según Cornejo eso ayudaría a mejorar la calidad de vida de los salteños.
Más detalles de la replica nacional
Al respecto, el legislador de Ahora Patria habló con Jorge Calvo y explicó: “A nivel nacional hubo un gran impulso que terminó con la Ley Base y puntos de partidas. Creemos que es necesario que este aggiornamiento del Estado Nacional se replique en la provincia”, manifestó días atrás.
En definitiva, Cornejo explicó que los objetivos fundamentales son lograr mayor eficiencia del Estado. “Lo que proponemos es que el Estado sea más eficiente, más chico y menos costoso. Los impuestos del ciudadano que tanto cuestan pagar, se terminan diluyendo en servicios que no percibe el salteño”.
