SALTA (Redacción) – El gobernador Gustavo Sáenz consiguió una importante línea de financiamiento para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico. Para ello fue fundamental la reunió con Guillermo Francos y Luis Caputo en Buenos Aires. Se trata de una obra estratégica el territorio provincial y el comercio internacional con los países vecinos.
La reunión del mandamás salteño fue para coordinar la concreción del Corredor Bioceánico. Para muchos es una obra que transformará la región y posicionará a Salta como un actor logístico clave. Para ello se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El plan incluye rutas navegables entre Argentina, Chile y Paraguay.
«Es una gestión histórica para Salta: el sueño del Corredor Bioceánico, cada vez más cerca«, celebró Sáenz. Para ello es clave la línea de financiamiento con la cual se sustentará esta obra contando con el aval y respaldo del Gobierno Nacional. De este modo, se lograría una mayor conexión comercial con países vecinos para el desarrollo regional.
Transformar la región y Salta
Vale destacar que la finalización y puesta en valor de este nodo logístico y multimodal de cargas al igual que los puestos de pasos de control fronterizo, la creación de parques industriales y de servicios, son otros de los objetivos que se buscan alcanzar con este proyecto. Es decir, tiene un impacto directo sobre la economía de enclave local más allá de la conexión con otros países.
Por su parte, Sáenz aclaró que con estas iniciativas se mejorará la matriz productiva y potenciará el desarrollo empresarial. Lo cual implica que tendrá un impacto positivo en la integración, la productividad, la competitividad, el turismo, la industria, el transporte, la población y la minería, entre otros sectores. En definitiva, el Corredor Bioceánico representa una oportunidad única para transformar la región y generar un futuro de progreso y desarrollo para todos los salteños.