SALTA (Redacción) – El actual contexto global fuerza a las diferentes estructuras provinciales a conectarse con el mundo. La Provincia de Salta tiene una oportunidad de oro con la obra del Corredor Bioceánico ya que eso abrirá la puerta a nuevas vías comerciales. Roberto Dib Ashur, ministro de Economía, brindó detalle de los beneficios particulares que obtendrían los salteños.
Por eso mismo remarcó que hay avances muy importantes ya que es vital para la construcción de infraestructura vial y logística. No sólo eso sino que los beneficios económicos serían realmente grandes para Salta. Dib Ashur recordó que el Corredor Bioceánico es una obra de larga data que conectará al Atlántico con el Pacífico.
En caso de avanzar este trabajo, Salta tendría formaría parte de uno de los ejes centrales ya que son más de 900 kilómetros que atravesarán diferentes provincias. Particularmente, se considera a la provincia como un nodo logístico central para el comercio. «Salta tiene un papel central en esta red”, explicó el ministro Dib Ashur. Por eso, aclaró que «necesitamos salir a Mejillones y Antofagasta en Chile, conectar con Paraguay y aprovechar el potencial económico del estado de San Pablo».
Por lo tanto, la provincia viene ejecutando un par de obras fundamentales que incluye desde la mejora de rutas, aeropuertos y redes ferroviarias. En este momento, se lleva en ejecución los tramos de la Ruta 51 y la circunvalación hasta El Carril. Al mismo tiempo, se gestiona actualmente fondos para llevar a cabo otros trabajos de infraestructura de gran importancia.
En resumen, Dib Ashur planteó que «Salta tiene una oportunidad histórica para potenciar su desarrollo y fortalecer su posición en la región». Además, aclaró que «cada kilómetro construido se paga contra certificación, lo que garantiza la correcta ejecución de los fondos y evita desvíos».