Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Alambrado fronterizo: Adrián Zigarán reconoció que no «se va a cortar el narcotráfico»

El interventor de Aguas Blancas volvió a defender la construcción del alambrado fronterizo.

Adrián Zigarán
Adrián Zigarán

SALTA (Redacción) – Las contradicciones en torno al alambrado fronterizo propuesto por Gustavo Sáenz son cada vez más grandes. En una entrevista radial, Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, admitió que no servirá para cortar o terminar con el narcotráfico. Simplemente se trata de una medida de control que se establecerá en esta zona.

Sorpresivamente, el alambrado fronterizo es algo que une a Zigarán con Patricia Bullrich. Vale destacar que sus diferencias son abismales pero el problema de la seguridad parece ser algo que los convoca. «Está todo bien para recibir a la ministra y al gobernador. En el puerto Chalana se va a inaugurar un refugio», indicó. «Luego, se van a dirigir al puesto 28 sobre la ruta 50 hacia Orán, donde se instalará un escáner en ese puesto. Esa sería, más o menos, la jornada de hoy», detalló el interventor de Aguas Blancas.

En lo que respecta al alambrado también brindó detalles específicos. «Nosotros queremos construir el cerco en la vereda que está desde hace años«, remarcó. A su vez, expresó que «justo cuando se va a construir, aparecen dos personas: una de apellido Gardel, dueño de casi todo el pueblo, y otro señor que dice que le compró esa vereda a este señor».

De todos modos, anticipó que «nosotros vamos a construir igual. Es raro que aparezcan estas personas. Hay un señor que me insulta todos los días por redes sociales, pero bueno, no soy psicólogo», ironizó. Queda a la vista que no hay nada que pueda detener a Zigarán y todo el equipo del gobierno de Sáenz para construir este cordón fronterizo.

Confusión

Si bien, el principal argumento que presentan es que este alambrado sería para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Sin embargo, el siguiente testimonio de Zigarán marca alguna que otra contradicción. «Nadie se va a morir por un alambrado de 200 metros, ni se va a cortar el narcotráfico ni se van a fundir los comerciantes«, expresó. Por el contrario, «lo que sí está afectando es el tejido comercial; son los que pasan aires acondicionados por ejemplo y luego los venden por redes sociales», admitió.

Finalmente, le respondió a todos aquellos que se oponen a esta medida admitiendo que «lo cierto es que hay un porcentaje que no quiere el cerco, hay gente que salta ese muro que está al lado de la terminal, entonces entra y sale sin ningún tipo de control. Esto es una guerra de todos los días que los tipos le comen la cabeza a los bagayeros, algunos caen otros no», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina