SALTA (Redacción) – El gobierno nacional avanza con un nuevo sistema de privatización. Ahora le toca al Belgrano Cargas que es la línea de ferrocarril que conecta todo el país y transportar diferentes productos agrícolas. Por eso desde la Sociedad Rural de Salta dieron a conocer su posición. Joaquín Elizalde, presidente de la entidad provincial, defendió la medida.
El presidente Javier Milei autorizó a la autoridad competente a avanzar en el proceso de privatización del Belgrano Cargas. Inmediatamente hubo repercusiones al respecto y autoridades políticas de diferentes índole dieron su expresión. Según Elizalde si el proceso de mercantilización del ferrocarril trae aparejado la adquisición de nuevos vagones podría reducir hasta un 50% los fletes.
Como si no recordará lo que pasó en el pasado, cuando los ferrocarriles estaban en mano privada, Elizalde ahora aspira a que la situación sea totalmente diferente. Desde su perspectiva, la privatización daría lugar a la adquisición de nuevos vagones. No obstante, es algo que no está garantizado. Habrá que esperar como avanza y se gestiona todo el traspaso.
También se refirió al estado actual del servicio de ferrocarril y reconoció que hubo inversiones, pero falta aún para que cubra toda la demanda. Insistió una vez más en la necesidad de invertir en más vagones y mejorar la frecuencia del servicio en general. El avance de esta medida tan esperada viene con reclamo de algunos de los sectores que podrían beneficiarse como es el campo.
Por último, Elizalde consideró como un hecho realmente importante que el Gobierno decida reducir las retenciones a la soja, el maíz y otros cultivos. Si bien, el reclamo fundamental es que no haya ningún tipo de impuesto arancelario, dicha reducción sería de gran valor para mejorar la competitividad del sector agropecuario.
![](https://salta4400.com/wp-content/uploads/2023/10/logo-white-salta4400-50px-old.png)