SALTA (Redacción) – Si bien la advertencia sobre un supuesto brote de la enfermedad producida por el mosquito no está teniendo efecto por el momento. A esto esto se suma que conseguir las vacunas contra el dengue hoy se está volviendo muy difícil. Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Farmacias, advirtió sobre el impacto todo esto puede tener.
«Recibimos algunas unidades de otras droguerías de Buenos Aires y Santa Fe, pero no son suficientes para cubrir la demanda», aclaró. Para Carrasco lo que es preocupante es que la mayoría de las vacunas contra el dengue hayan sido acaparadas por Buenos Aires, Capital Federal, Rosario y Córdoba. Es muy poco lo que hay disponible para el ámbito privado porque se distribuyen entre las diferentes farmacias.
«Se suponía que en enero se iba a normalizar ya estamos en febrero y seguimos con el mismo problema de faltante de vacunas», señaló. Al mismo tiempo, explicó que cada dosis que se comercializa a $105.568. Esto implica un incremento aproximado del 15% con respecto a lo que valía el año pasado.
Protección
Por otro lado, la referente de comerciantes de farmacias aclaró que la provisión actual de repelente y protectores es normal. Los mismos van con precios desde los $2.800 por un crema que 60 gramos. Pero también hay otros productos que valen hasta $14.000 para contar con una versión extra del producto.
Asimismo, lo que refiere al precio de los protectores solares van desde los $30.000 a los $100.000. Todo esto dependiendo siempre de la marca y el factor de protección. De todos modos, también hay opciones con precios más accesibles permitiendo a los consumidores poder elegir entre las variadas opciones.
![](https://salta4400.com/wp-content/uploads/2023/10/logo-white-salta4400-50px-old.png)