Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones en Salta: Ricardo Villada anunció como competirá el oficialismo en Capital

El ministro VIllada anticipó que el saenzismo no ofrecerá una gran oferta electoral porque quieren concentrar los votos en pocos candidatos y obtener más bancas.

SALTA (Redacción) – El saenzismo ya trabaja y piensa en el proceso electoral del mes de mayo. Tanto a nivel provincial como en la Ciudad de Salta aspiran a lograr un resultado que les permita mejorar la distribución de bancas. Por eso el ministro Ricardo Villada aclaró que solo van a competir con dos lista para que el voto oficialismo no sufra una gran dispersión.

Sobre todo esta estrategia se aplicará en la disputa para diputados provinciales donde anticipó que no habrá más de dos listas. «No es tan prudente hacer una apertura tan grande de listas, porque eso […] lesiona justamente la posibilidad de tener mayor representación por parte de nuestros legisladores», detalló Villada. Hay que tener en cuenta que el saenzismo ya cuenta con mayoría en ambas cámaras.

En el año 2023, el oficialismo había presentado hasta ocho listas para competir por las bancas en diputados. «Vamos a concentrar más la oferta electoral, siempre respetando la existencia política dentro del sector que conduce el gobernador Sáenz», enfatizó Villada. En resumen, se trata de brindar una «oferta más compacta».

Lo mismo ocurrirá con la lista a concejales ya que a diferencia de las 14 que se presentaron el año anterior, en esta esperan que la oferta se reduzca fuertemente. El ministro de Gobierno fue claro: evitar la dispersión del voto oficialista. Esto también ayudará a una mejor distribución de los cargos entre los diferentes postulantes.

Mantener la unidad

Seguramente desde el saenzismo están viendo con preocupación el proceso de cooptación que lleva a cabo La Libertad Avanza en Salta. La encargada de ese trabajo es Emilia Orozco y viene logrando que el partido identificado con el presidente tenga un fuerte crecimiento de afiliados.

Tan así que es probable que Villada haya tomada nota de este asunto y comprendió la importancia de lograr la unidad del oficialismo. Al tratarse de una fuerza con gran diversidad ideológica se buscará asegurar la cohesión. «Hay sectores que están más identificados con el peronismo, con el kirchnerismo, y hay otros sectores que están más identificados con partidos de centro derecha», explicó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina