SALTA (Redacción) – Poco más de dos meses que se cumplió un año del inicio del segundo mandato del gobernador de Salta. A pesar de eso, ya estamos preparándonos para volver a las urnas. Ante eso, Antonio Marocco reconoció que esto genera más problemas que certidumbre y desenfoca a las autoridades de la gestión pública.
«Acabamos de asumir un nuevo mandato y, a un año, ya empezamos a hablar de elecciones otra vez», planteó al respecto el vicegobernador salteño. «Es muy difícil en Argentina, un país que aún no termina de acomodarse después de 41 años de democracia. Creo que esta elección intermedia crea más problemas que soluciones«, sostuvo Marocco.
En la provincia se dio un salto que sirve de gran ayuda al eliminar las PASO. «Su eliminación da más dinamismo a los partidos políticos como herramientas de la democracia. Nosotros las suspendimos dos veces y, ahora, definitivamente las dejamos sin efecto, lo que hizo que las elecciones fueran mucho más competitivas y participativas», fundamentó Marocco al respecto.
Además de esto, puso sobre la mesa la necesidad de volver a tratar la reforma constitucional y actualizarla a los tiempos que se viven. «Nuestra Constitución de 1986 no debería ser la misma que la actual, porque la sociedad, las necesidades y las posturas han cambiado. Siempre que sea para mejorar las instituciones, hay que reformarla«, aseveró.


Problemas con el IPS
Al mismo tiempo, el presidente del Senado de Salta se refirió a la situación con el Instituto Provincial de la Salud (IPS). El vicegobernador sostuvo que «es un organismo que funciona armónicamente». En el último tiempo hubo un fuerte conflicto con el ministro de Salud, Federico Mangione. «La situación se está evaluando y, si hay que hacer algún cambio, se hará, pero no es la idea», aclaró.
«A los prestadores se les dice que deben entender que este es un momento muy especial para la provincia debido a los recortes. Son prestadores que tienen y hacen su negocio con la obra social de la provincia de Salta», remarcó Marocco. Los pagos atrasados es algo que viene generando un gran malestar en las asociaciones y colegios de médicos.
