SALTA (Redacción) – En un nuevo aniversario de la Batalla de Salta y de los actos encabezados por diferentes autoridades provinciales. Después de eso, el gobernador Gustavo Sáenz fue a hablar a un programa amigo donde se sintió cómodo. En ese contexto, apuntó contra la oposición, lanzó duras acusaciones y habló sobre Emiliano Estrada.
Poco tolerante a las críticas, el mandatario provincial manifestó que es clave dejar de lado las diferencias. Luego de eso, vínculo a los partidos opositores con el crimen organizado sin haber, ni siquiera, presentado pruebas a la Justicia. Sáenz dijo que las críticas contra el Plan Güemes no las entiende y por eso «terminan siendo funcionales al narcotráfico generando la idea del narco estado».
Tampoco quedo de lado lo referido a la causa de intimidación pública contra Emiliano Estrada. «Nunca me imaginé que detrás de una investigación… nunca me imaginé que podía estar él en esto», manifestó con cierto tono de sorpresa. Lamentó que más allá del vínculo que los unía haya hecho una jugada así. Por eso quiere que la Justicia lo investigue.
«No podemos decir cualquier barbaridad. No puedo calumniar, no puedo injuriar, no puedo mentir y que nadie me pueda decir nada y mucho menos hacerlo desde el anonimato», planteó Sáenz. Asimismo, sostuvo que acusarlo a él mismo a título personal «habla de lo miserable que se puede ser en política, aprovechando situaciones, siendo oportunistas, ventajistas».
Un gobernador intolerante
Así como no le gusta que lo critiquen desde el peronismo, tampoco le gusta que lo critiquen desde la oposición olmedista. Pareciera ser que el gobernador quiere que todos sean sus socios, amigos o se les sometan. Pero en la democracia, las disidencias forma parte de la regla del juego.
Con un poco de humor, agregó «Ojo con los Orozco», en clara referencia a la diputada nacional por Salta. «Son 8 los monos, yo los conozco y los tengo identificados», advirtió el déspota Sáenz. «Todos tienen el mismo objetivo, golpear a Sáenz. Los convoqué en varias oportunidades, para hacer cosas juntos, evidentemente, ya se juntaron una vez, para competir en la gobernación, siguen juntos a nivel provincial, haciendo este tipo de operaciones, pero a nivel nacional se muestran distintos».
