Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Los taxistas apoyan la decisión de regular el transporte de pasajeros de plataformas

El intendente Durand anunció en su discurso de apertura de sesiones que presentará un proyecto para regularizar el transporte a través de plataformas.

UBER
UBER
bannersalta

SALTA (Redacción) – Las plataformas digitales de reparto y de transporte de pasajeros son una realidad. Por más que uno quiera negarlo, ponerle un límite o paralizarlos la situación es totalmente irreversible. Por eso se requiere avanzar en diferentes parámetros de regulación. Los taxistas de Salta venían reclamando pro esta medida y Emiliano Durand anunció la decisión de avanzar con esta legislación.

Fue Ernesto Alvarado, referente del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, quien dio su punto de vista al respecto. Antes que nada, vale destacar que se expresó a favor de la medida ya que pondrá a los taxistas y conductores de plataformas en condición de igualdad. Fue enfático en el sentido de reconocer que el sistema actual está obsoleto.

«Hace más de tres años presentamos un planteo de estas características, entendíamos que la tecnología venía a sumar y había que trabajar en ese sentido», remarcó Alvarado. Por lo tanto, se logra finalmente avanzar en el proceso de regularización y formalización del transporte vía plataformas. Dependerá de los concejales su aprobación.

Desconectados

En los tiempos actuales y de conexión digital todo se realiza a través de un teléfono celular. Justamente ese dinámica es lo que modificará la la reglamentación de la plataforma. «Hoy no se puede pedir por celular ningún auto para moverse, ni taxi ni remis, porque ninguna aplicación está autorizada«, aclaró el referente sindical. También planteó que es clave que la normativa comprenda a empresas internacionales y locales.

Una de las consecuencias de esta medida es que podría significar el fin de las agencias de remises y taxis de la ciudad. «Cuando se autoricen las aplicaciones, va a desaparecer automáticamente la figura del agenciero, porque nunca invirtió en el sistema», aclaró. «Lo que escuchamos del intendente es que se va a trabajar para dar un beneficio a la sociedad. Ahora lo importante es que la ordenanza se concrete y podamos operar sobre un instrumento real», resumió.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina