SALTA (Redacción) – Si hay una fecha que marca los gestos de unidad y compromiso político es el 24 de marzo. Se unen los mensajes, los recordatorios y el pedido de Memoria, Verdad y Justicia con los desaparecidos y todas las víctimas de la Dictadura Militar del 24 de marzo de 1976. En este sentido, Gustavo Sáenz compartió su mensaje en las redes sociales.
De tal modo es que el mandatario provincial se sumó a los mensajes de repudio por los acontecimiento vividos en la última dictadura militar. Además, se explaya con un mensaje reivindicando a la democracia y a los derechos humanos como pilares claves y vinculados en general. También señala y replica el mensaje del «Nunca Más» para vivir una proceso similar al del Proceso.
«A 49 años del último golpe cívico-militar, que marcó el inicio de uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia, honramos la memoria de las víctimas y reafirmamos nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos«, escribió el gobernador Sáenz en sus redes sociales. Junto a su frase lo acompaña un cartel alusivo a los desaparecidos.
A lo largo del día soe realizarán diversas marcha, movilizaciones y actividades por el Día de la Memoria. Todo esto en un contexto de extrema vulnerabilidad con mensajes reivindicativos por parte del Gobierno nacional. Sin embargo, los gobernadores y titulares de ejecutivos en este sentido no se alejan de las verdaderas líneas conmemorativas.
El mensaje de un exgobernador
Aparte del mensaje difundido por el gobernador de Salta, también Juan Carlos Romero compartió un posteo referido a este periodo histórico. «24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Hoy recordamos uno de los momentos más oscuros de nuestra historia. A 49 años del golpe de Estado de 1976, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia y la memoria colectiva«, escribió el senador nacional.
«En Salta y en todo el país, es nuestro deber construir una sociedad donde el respeto, la verdad y la justicia sean los pilares fundamentales. Sigamos defendiendo la democracia y cuidando nuestras instituciones todos los días en honor a las víctimas de la sangrienta dictadura», finalizó Romero.
