SALTA (Redacción) – Pocas personas en la política salteña puedan contar en primer persona lo que se vivió en los años del proceso militar. La senadora nacional Nora Giménez del Valle era militante estudiantil y fue secuestrada cuando caminaba en la calle con su hijo de 8 meses. Cuando salió en libertad no pudo reconocerse al verse en un espejo porque la tortura la había cambiado por completa.
Con un vídeo compartió en sus redes sociales el terror que se vivió en aquellos años de oscuridad. «Este 24 de marzo recordamos el inicio del golpe genocida que dejó un saldo de 30 mil compañeros detenidos desaparecidos y cientos de bebés robados que aún estamos buscando«, compartió Giménez en primer lugar.
Además, recuerda que se trató de «un plan sistemático de exterminio que estuvo acompañado por un cambio económico de empobrecimiento y destrucción de la industria». Por eso Giménez aclaró que «este 24 de marzo, levantemos bien alto las banderas de Memoria, Verdad y Justicia y gritemos fuerte Nunca Más«.

Un testimonio de lo sufrido
El vídeo que compartió la senadora Giménez hace mención a lo que le tocó vivir a toda su camada. «Pertenezco a una generación de argentinos que sufrió cárcel, tortura y desaparición por el delito de pensar un país un mundo distinto donde las libertades se defiendan y los derechos se ejerzan», expresa la legisladora nacional.
Continuó expresando que «aspiramos a fortalecer la democracia. Necesitamos una democracia sin proscripciones, una democracia que genere oportunidades y progreso donde todos los ciudadanos puedan realizarse y la Justicia Social sea u na realidad». Cerró expresando que «a 40 años años de democracia ininterrumpida, a las abuelas las abrazamos con el corazón, a los nietos abrazamos a los que están y seguimos buscando los que nos faltan».
Finalmente, sostuvo que «reivindicamos el compromiso irrenunciable de acompañar e impulsar Memoria, Verdad y Justicia para fortalecer la democracia y hacer realidad el Nunca Más», dijo para dar cierre al vídeo que compartió por esta fecha tan emblemática para los argentinos.
