Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Mario Mimessi rindió cuenta de la intervención y el trabajo realizado por el desborde del Río Pilcomayo

El ministro Mimessi brindó detalles de los trabajadores que se realizan en las localidades afectadas por el desborde del Río Pilcomayo.

Mario Mimessi
Mario Mimessi
bannersalta

SALTA (Redacción) – El Comité de Emergencia Climática es el equipo encargado de abordar la problemática por el desborde del Río Pilcomayo. La máxima autoridad a cargo de esta labor es Mario Mimessi quien rindió cuenta de lo que se viene ejecutando en este contexto. El abordaje principal se da en la localidad de Santa Victoria Oeste, la más afectada de todas.

De esta localidad se tuvo que reubicar a 500 personas de las diversas comunidades originarias que viven en la zona. Con el análisis efectuado se busca brindar respuestas más eficaces y con mayor coordinación. Todos los esfuerzos realizados estuvieron marcados directamente por la emergencia climática. Mimessi también señaló como las condiciones ambientales complica aún más la labor ejercida en ese contexto.

Gran parte del trabajo realizado contó con la colaboración del intendente Rogelio Nerón. El jefe comunal de Santa Victoria Oeste solicitó la reubicación transitoria de familias de Santa María y Meckle en un terreno acondicionado por el municipio. Mimessi lo acompañó a recorrer las obras iniciadas para arreglar el camino hacia Misión La Paz. A esto se agrega la coordinación de traslado de más familias que fueron alojadas en albergues transitorios.

Las comunidades que quedaron aisladas y fueron asistidas vía aérea, fueron Vertiente de la Costa, Alto La Sierra, Desemboque, San Bernardo, El Bravo, Larguero, Urquiza, Amberes, Arrozal, Vertiente Chica, Campo Largo y La Junta. En tanto que por tierra se asistió a la comunidad de Alto La Sierra, se brindó contención a La Estrella, Santa María, Hito 1, La Puntana y La Pista.

Asistencia planificada

Por otro lado, el ministro Mimessi anticipó que se prevén trabajos de asistencias aéreas para Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur. Actualmente dicha zona se encuentra intransitable por tierra. Se está articulando con Aviación Civil la entrega de más de 1.800 módulos alimentarios. Se aguardan mejores condiciones climáticas para concretar los vuelos este miércoles y jueves, utilizando dos aeronaves de manera simultánea.

“El recurso humano se desdobla y el esfuerzo por llegar a cada comunidad es constante. Sin embargo, hay factores que no podemos manejar, como el clima, por lo que esperamos que las condiciones mejoren para poder llevar adelante el operativo. Hoy, mañana y en la mañana del miércoles es imposible volar,  según las condiciones climáticas”, concluyó el ministro Mimessi.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina