SALTA (Redacción) – La promesa del intendente Emiliano Durand al comenzar el año era avanzar con la regulación del transporte de plataformas digitales. En el Concejo de la Ciudad de Salta el tema estuvo en debate y ahora acaba de tomar estado parlamentario y será abordado en las próximas sesiones.
El avance de las plataformas digitales de trabajo es un hecho irreversible en la actualidad. Cada vez hay más personas que las eligen para generar ingresos diarios. Por eso los concejales ahora buscarán la autorización y regulación del servicio de transporte de pasajeros con intermediación de las plataformas digitales.
Las principales compañías son UBER y DiDi las cuales vienen funcionando de manera irregular en Salta. Darle un marco de regulación implica establecer normas para su funcionamiento dentro del ejido municipal. Uno de los fundamentos de este proyecto se asocia a la necesidad de adaptar las normativas a los avances tecnológicos para garantizar seguridad y calidad al servicio.
Por otro lado, se busca considerar al servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas como “de interés público” lo cual da lugar a que la Municipalidad establezca un marco normativo. También se establecen requisitos específicos para los conductores de plataformas. Por ello se otorgarán permisos habilitantes, la presentación de antecedentes penales y contratación de seguros contra todo riesgo.
Otros requisitos
Al mismo tiempo, se prohibirá la posibilidad de ofrecer el servicio por fuera de las plataformas digitales habilitadas. Además de ello se exigirá que los vehículos tengan una antigüedad máxima de diez años, a lo que se sumará el “botón de pánico” conectado al servicio del 911.
Se espera un tenso debate en el Concejo de la Ciudad de Salta, particularmente porque este debate generó controversias en diferentes partes del país. La contraparte son los taxis y remises que sufren las consecuencias de una competencia desleal lo cual genera un fuerte malestar. En la Comisión de Tránsito se abrirá el debate antes de que llegue definitivamente al recinto deliberante.
