SALTA (Redacción) – En la jornada de ayer hubo una nueva actividad legislativa en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta. Fue en este contexto que Inés Bennassar propuso que la Municipalidad mantenga un solo logo y no cambie con cada gestión. Se trata de una forma de ahorrar recursos en los diferentes puntos donde hay cartelería referida a la gestión pública.
Más allá de la buena intención, en especial siendo un año electoral, su propuesta fue rechazada por los concejales. Bennassar aclaró que solo busca «priorizar el uso del escudo de la ciudad y evitar la utilización de logos y colores partidarios en espacios públicos y municipales«.
Asimismo, aclaró que «no estoy de acuerdo con el uso de logos de ninguna gestión, de ningún tipo. De ningún frente político». También sostuvo que no está «de acuerdo con ese gasto público, si no me parece ínfimo este tipo de gastos, toda una estructura pintada de azul, un gazebo, móviles, paradas de colectivos», reprochó Bennassar sobre su propuesta.
«¿Se imaginan cuando ingrese el próximo intendente y diga ‘borren todo esto, saquen toda esa pintura’, la tienen que sacar y poner una verde? ¿De quién es el gasto?», reflexionó Bennassar al respecto. A quienes se opusieron le pidió «dos razones con fundamentos para mantener este gasto público. Todo esto no es gratis, lo pagamos entre todos. Me parece que tenemos otras prioridades más urgentes, como servicios básicos», agregó.
Cartelería no es publicidad personal
La concejala continuó explicando el porque de su propuesta legislativa. «La Municipalidad de Salta no es una plataforma de promoción individual. Es un espacio de servicio público. Este proyecto propone transparencia, autoridad y respeto por lo público«, detalló. «No hay razón para seguir alimentando un logo que muestra una identidad personal, menos con la plata de los vecinos. Lo que debe perdurar no son los nombres, no son los logos, no son los colores, no son las marcas que le identifican, sino las políticas públicas al servicio de la gente«.
Finalmente, sostuvo que «la calidad y la cantidad de obras generadas para el vecino, la humanidad, la consideración, el respeto, cumplir con la palabra, eso es prioridad, eso es gestión, de eso nos acordamos», resumió Bennassar al cerrar su discurso. «No voy a cesar en mi compromiso de cuidar el dinero de los salteños. Seguiré impulsando esta iniciativa para garantizar que los recursos públicos se destinen a lo que realmente importa: mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», resumió.
