Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

La crítica situación que se vive en Santa Victoria Este: familias aisladas y el desafío de volver a empezar

«Algunos perdieron todo: colchones, ropa y calzado. Hay chicos que llegaron con lo puesto», explica un referente comunitario de Santa Victoria.

Santa Victoria
Santa Victoria
bannersalta

SALTA (Redacción) – El desborde del Río Pilcomayo hizo estragos en las comunidades que viven en la zona de Santa Victoria Este. El agua arrasó con todo y el impacto terminó siendo muy fuerte a pesar del trabajo colaborativo y solidario que se realiza hay familias que lo perdieron todo y otras que aún no han vuelto a sus casas viviendo provisoriamente en otros lugares.

Hace dos semanas atrás se dio inicio al desborde del Río y la crítica situación tampoco fue mejorando. Igual de grave fue cuando hubo el agua en la zona de Bolivia llegó a picos históricos la cual impactó del lado argentino. Todo esto implica una invasión sobre las comunidades que viven en la zona y, desgraciadamente, muchas familias lo perdieron todo.

Referente de la comunidad Mistolar, Ariel Martínez, manifestó su pesar por todo lo que se está viviendo. «Algunos perdieron todo: colchones, ropa y calzado. Hay chicos que llegaron con lo puesto«. A pesar de los días que pasaron «la gente está todavía en las orillas de la ruta» esperando que la situación y poder volver a sus domicilios en Santa Victoria.

A pesar de que el agua comenzó a bajar hay muchas familias que aún no pueden volver a sus hogares. Además, la parte más dolorosa es que “algunos perdieron todo: colchones, ropa y calzado. Hay chicos que llegaron con lo puesto, con un solo pantaloncito y un par de zapatillas”, contó el referente de Santa Victoria.

Misión de La Paz sufre las consecuencias

Una comunidad que sufre constantemente las desigualdades, el desarraigo y vulnerabilidad de sus derechos básicos es la Comunidad Misión La Paz y los niños no pueden ir a la escuela. “Están llenas de barro y suciedad”, describió en diálogo con un medio local.

A modo de cierre, aclaró que los principales recursos que hoy se requieren actualmente son “agua potable, alimentos, ropa, colchones y plásticos para cubrirse de la lluvia. La situación sigue siendo crítica y la gente no puede esperar más”.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina