Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Desarrollo minero: reunión de los gobernadores de la Mesa del Litio y nuevas resoluciones

En una nueva reunión de la Mesa del Litio se firmó un importante convenio para seguir potenciando el sector y el desarrollo territorial junto a los procesos productivos.

Mesa del Litio - gobernadores
Mesa del Litio - gobernadores
bannersalta

SALTA (Redacción) – En la Provincia de Salta se llevó a cabo una importante reunión de los gobernadores de las provincias mineras. Otra vez la Mesa del Litio logró garantizar una importante reunión para establecer nuevos compromisos y reafirmar los ya existentes. Se presentó un plan de trabajo de armonización fiscal de la actividad minera del litio y una propuesta privada para electrificar la puna.

Gustavo Sáenz, Raúl Jalil y Carlos Sadir establecieron una hoja de ruta para la expansión de los beneficios mineros y del litio en general. En conjunto con la CEPAL se avanzaron en estudios sobre la política tributaria en general a aplicarse para el litio y contribuir a la promoción del desarrollo sostenible en la región. Además, se firmó un Acta sobre el Desarrollo de infraestructura para el transporte eléctrico. .

Se trata de un vínculo con las empresas YPF Luz y Central Puerto para la electrificación de la Puna, como “infraestructura estratégica para el desarrollo de la región». El gobernador dijo que «sabemos que son empresas de prestigio y queremos agradecerles que hayan pensado en invertir en nuestras provincias para el crecimiento de la región”.

Para el mandatario provincial esto será de una gran ayuda para el desarrollo de la minería. Además impulsará la producción, el turismo y “nuestras comunidades”. En este contexto, Sáenz recordó que «Siempre digo que el norte argentino era un gigante dormido que ya ha empezado a despertar. Tiene todo el potencial que hoy el mundo demanda”.

Impulsar un proyecto intraprovincial

Aprovechando el contexto en general, el gobernador Sáenz se reunió también con Raúl Jalil para impulsar el desarrollo del proyecto minero Diablillos – Plata, ubicado en una zona compartida entre Salta y Catamarca. El mandatario salteño aclaró que dicho » brinda seguridad jurídica, previsibilidad y reglas claras para fomentar inversiones responsables y sostenibles».

De este modo se establece «una hoja de ruta común, garantizamos que los beneficios del proyecto lleguen a nuestras comunidades, respetando los estándares técnicos y ambientales». Por último, el litio ayuda a afianzar la cooperación interprovincial. Lo cual permite «transformar una zona que históricamente fue considerada de conflicto en un espacio de articulación y crecimiento productivo».

bannersalta

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina