SALTA (Redacción) – Los sectores más vulnerables son los que más vienen sufriendo el impacto de los recortes económicos. Muchos de ellos han perdido su trabajo o tuvieron que lanzarse a trabajar en la calle. Sin embargo, el intendente Emiliano Durand tiene decidió atacar la fuente de ingreso de este sector social complicando así la existencia de este grupo social.
Fue la directora general de Espacios Públicos, Zulma Pedraza; que dialogó con un medio local y justificó esta decisión. Reconoció en primer lugar que hay efectivamente un problema de personas vendiendo sus productos de manera informal en el centro de la ciudad. Es decir, cada vez hay más personas que recurren a la venta ambulante y para Durand es fundamental poner un freno a esto.
«Cada vez aparecen más vendedores informales por el contexto económico», informó la funcionaria de Durand. «En ese caso, también tenemos secuestro de carros de frutas y verduras, porque ocupan el espacio público sin autorización», confesó la directora de Espacios Públicos.
Van por el registro
A su vez, remarcó que actualmente van por el registro de quienes venden algún tipo de productos en la calle. Ante la emergencia de esta problemática desde el municipio de Salta se realiza un censo para obtener los datos necesarios para tomar decisiones al respecto.
«Entendemos que muchas de estas personas venden para ganarse el pan del día, que no tienen otro trabajo o que incluso tienen hijos con discapacidad», indicó la funcionaria municipal. «Nuestra intención no es dejarlos sin herramientas de trabajo, pero cuando hay problemas con el transporte y la circulación, se procede al decomiso«, anunció sin presentar una solución en lo inmediato.
