SALTA (Redacción) – Ya se conocen quienes son los candidatos que competirán en las elecciones provinciales de este año. Llega el momento de la verdad pero también de la campaña electoral en la cual cada postulante tratará de convencer a la mayor cantidad de personas posibles. Pablo Filquenstein, secretario del Tribunal Electoral en Salta, compartió cuáles son los requisitos fundamentales para participar.
En primer lugar es fundamental tener domicilio legal en la Provincia de Salta y en la jurisdicción donde uno aspira a competir. Además de eso es fundamental no tener antecedentes penales ni causa firme porque rige actualmente el sistema de Ficha Limpia. Con el simple consentimiento uno puede sumar su nombre para conformar una lista y participar por algunos de los cargos en cuestión.
Así mismo lo reafirmó Filquenstein al aclarar que la Ficha LImpia y residir en Capital son condiciones claves para aquel que compite en esta región. En esta ocasión en el Concejo de la Ciudad, por ejemplo, se renovarán las bancas del Concejo por mitades al igual que en la Legislatura.
Por otro lado, ayer en una entrevista televisiva explicó que «hasta el día de hoy no se oficializó la lista de los candidatos». Recién pasó una semana de la presentación oficial y ahora están en el proceso de auditoria y control. «Se estima que en los próximos días se haga efectiva la misma», detalló Filquenstein.
Quienes también juegan un papel realmente importante en el proceso electoral son las autoridades y auxiliares de mesa. Los mismos cobrarán el total de $50.000 y $100.000. Finalmente, volvió a explicar en cuanto a las listas que «?Hay etapas intermedias luego de la presentación de las listas, hay que presentar logos y fotos de los mismos , luego se llama a una Audiencia».
