SALTA (Redacción) – Tras ponerse el debate sobre la mesa finalmente se logró aprobar la regulación de UBER, DiDi y todo lo que tiene que ver con el servicio de transporte vía plataformas digitales. Todo esto se dio a pesar del reclamo, manifestación y enojo de los taxistas y remiseros de la ciudad preocupados por su fuente de empleo en general.
Hubo gritos, caos, tensión y hasta crítica a los legisladores por decidir avanzar con esta regulación. Así y todo, los concejales de la Ciudad dieron el visto bueno a la iniciativa legislativa para regularizar el transporte de plataformas. Taxistas y remiseros hace tiempo que manifiestan su preocupación frente al avance de esta modalidad y temen por lo que pueda ocurrir con su fuente de empleo.
Un medio de comunicación local recibió información específica sobre la situación de los taxistas y remiseros. Aunque también fueron los propios vecinos de la Municipalidad de Salta quienes manifestaron su preocupación por lo que se estaba viviendo en general. Los diferentes manifestantes se ubicaron en la inmediación del edificio reclamando que no se avance con este proyecto.
Tal cual se hizo costumbre en el último tiempo, la política desoyó la manifestación de este grupo de personas. Uber, DiDi y otros tipos de transporte impropio digital se aprobó en el Concejo de la Ciudad y competirán con los remises y taxis. Se trata de una tendencia que cada vez toma mayor protagonismo y reconocimiento allí donde rigen ambos sistemas.
Por su parte, ayer el intendente Emiliano Durand junto a su amigo y presidente del Concejo Deliberante reconoció que se trataba de un hito muy importante para la ciudad. De este modo, se avanza en el reconocimiento de las plataformas digitales como nuevas vías de transporte y método de trabajo para las personas.
