SALTA (Redacción) – La clase política está en pleno movimiento para lograr captar la atención y el interés de los salteños. Este año vuelve a haber elecciones legislativas y para algunos espacios se trata de un escenario clave para reafirmar lo hecho hasta ahora o legitimarse como nueva fuerza. Un importante consultor salteño contó como se encuentra el panorama en la provincia.
Se trata del consultor político y director de la consultora Droit la cual se encarga de hacer estudio de opinión pública. Al mismo tiempo, reconoció que las elecciones legislativas serán complejas para todos los partidos pero que tiene una leve ventaja Bernardo Biella, hoy candidato de Gustavo Sáenz. Más complicada es la situación para los libertarios por la fragmentación del espacio y los candidatos.
Es decir que «en Capital es el único lugar donde la agenda nacional puede colarse un poco, pero aun así tienen problemas para crecer», indicó. Además de esto, la fuerza política que hoy lidera Javier Milei no cuenta con figuras destacadas a nivel provincial. «El mejor candidato que tienen es Roque Cornejo, pero no era lo mejor que podían jugar en esta elección. No es muy conocido y está más asociado a Ahora Patria que a los nuevos atributos que quiere instalar La Libertad Avanza», replicó.
Nuevos tiempos
A todo esto debe agregarse que «el sello no alcanza. No es que el candidato tenga votos propios y además sume los del espacio», aclaró. Asimismo, remarcó que «van a depender mucho del arrastre nacional, pero en un contexto provincial eso siempre es difícil”. De todos modos, el consultor cree que los libertarios podrán obtener una cantidad de votos interesantes, no les alcanzará para estar entre los primeros.
En definitiva, el candidato que más posibilidades de ganar tiene es Bernardo Biella. «Corre con bastante ventaja y, si nada extraordinario pasa debería ser el próximo senador por la Capital”, indicó el consultor político. No obstante, es clave observar qué papel juega La Libertad Avanza en el escenario local. «Siempre hay una posibilidad, pero es difícil de medir. Si preguntás por el candidato, puede dar tres puntos, pero si preguntás por Milei, sube más. Hay que ver cómo impacta eso finalmente en la elección», resumió.
