Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

¿Qué servicios funcionarán hoy y mañana?

Los representantes de distintos sectores ya anunciaron qué actividades se brindarán a lo largo del paro nacional y del feriado por Día Internacional del Trabajo

Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – La decisión que tomaron varios sindicatos de realizar hoy un paro nacional de 24 horas en la previa del feriado del miércoles 1 de mayo, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Trabajo, despertó numerosas incógnitas y confusiones en la ciudadanía, debido a que los anuncios de adhesión a la medida de fuerza se mezclaron con aquellos que llamaron a realizar sus actividades de manera normal a lo largo del martes. En este marco, Salta 4400 se encargó de recopilar la información relacionada a los rubros que no otorgarán servicios en las siguientes horas.

En primer lugar, los trabajadores municipales le habían confirmado a este medio que había decidido plegarse a la jornada de protesta que se lleva a cabo. De acuerdo con lo que ayer había expresado el presidente el Secretario General de Agremiación de Empleados Municipales de Salta (ADEMUS), Cesar Molina, el motivo de la adhesión a esta medida se debe a la necesidad de renegociar el convenio salarial que firmaron el mes pasado. “La verdad es que no hay una estabilidad económica para nosotros. El Gobierno Nacional dispara el dólar y nos hace disparar el salario”, afirmó el dirigente, quien vinculó a la problemática con la constante suba de precios.

Por su parte, señalaron que el transporte público de pasajeros funcionará sin interrupciones durante todo el martes 30 en la Provincia. En declaraciones a Salta 4400, el Secretario General de UTA Salta, Miguel Barrera, había ratificado que el servicio se brindará “de forma normal”. Además, había adelantado que los colectivos de corta, media y larga distancia no circularán mañana, a causa de la medida que dispuso la cúpula nacional de la confederación para reclamar sobre los perjuicios que sufren los trabajadores de todo el país. En esa línea, Barrera había precisado que la principal problemática está relacionada con la aplicación del Impuesto a las Ganancias: “Nos siguen metiendo la mano en el bolsillo a todos los trabajadores».

En tanto, otra de las entidades que comunicó que no realizarán acciones laborales en este martes 30 fue el Sindicato de Aeronáuticos Unidos, por lo que no habrá vuelos que despeguen o arriben al Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes. En la previa de la medida de fuerza, los gremios vinculados a estas actividades difundieron un documento por medio del que fundamentaron su decisión de plegarse a la huelga. En ese sentido, cargaron directamente contra el Gobierno Nacional por considerarlo culpable de haber “generado y exacerbado un escenario de crisis social, económica y política”. Igualmente, mañana se reanudarán los traslados en todo el país.

Fuente: Salta 4400

En cuanto al ámbito educativo, los sindicatos nacionales han expresado diferentes posturas en relación al paro. En primera instancia, AMET se pronunció en contra de la medida de fuerza y, por ese motivo, ratificó que todas las escuelas técnicas abran sus puertas en esta jornada. En contraposición, la cúpula de SADOP, ADP y SITEPSA confirmaron que su respaldo a la huelga, por lo que hoy no se brindarán clases. Similar posición adoptó ADIUNSa, cuyos referentes también llamaron a participar de las marchas y movilizaciones. Por otra parte, mañana no habrá clases en todo el país por el feriado.

Por otra parte, los bancos presentarán un régimen de adhesión que tendrá ciertos matices. Desde La Bancaria afirmaron que las instituciones que brindan servicios a nivel nacional se sumarán a la protesta y, en consecuencia, permanecerán cerradas durante toda la jornada. En este contexto, quedaron afuera las entidades financieras privadas, aunque también determinaron que desempeñarán sus funciones de manera reducida. Mañana no habrá bancos abiertos. Otro de gremios que no reportará acciones el martes 30 y miércoles 1 será Camioneros, por lo que afectará las tareas de las numerosas ramas que forman parte del sindicato.

Uno de los sectores donde repercute esta determinación es en la recolección de residuos y limpieza de las calles. Por ese motivo, no se brinda el servicio desde anoche a las 21 y hasta el miércoles 1 a las 21. En este contexto, los responsables de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos anunciaron que los vecinos y comerciantes que saquen la basura a las calles podrán recibir sanciones económicas que oscilarán entre los mil y los veinte mil pesos. En tanto, a lo largo del paro se realizarán guardias en los cementerios y, también, en las labores que desempeña el personal de Tránsito, de Control Comercial y de Prevención y Emergencias. Finalmente, se garantizó la atención en las guardias de los hospitales públicos provinciales durante ambos días.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina