Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Agresión a un chofer: UTA pide presencia policial dentro y fuera de las unidades

Miguel Barrera explicó que solicitaron mayor seguridad para conductores

Miguel Barrera - Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – En los últimos días recrudeció un reclamo desde la UTA (Unión Tranviarios Automotor) por mayor seguridad, tras la brutal agresión que recibió un chofer de la línea 4D en Atocha (San Lorenzo). Tras el hecho, el gremio llamó a una medida de fuerza, pero finalmente firmaron en la Secretaría de Trabajo del Gobierno de la Provincia una “conciliación obligatoria”, por lo que el paro quedó sin efecto. El secretario General de UTA, Miguel Barrera, indicó que pidieron a las autoridades “presencia policial dentro y fuera de las unidades”.

Los ataques violentos a trabajadores del volante son constantes, es por eso que los choferes del transporte público nucleados en UTA anunciaron un paro que iba a afectar el servicio desde la tarde del viernes y hasta las primeras horas de este sábado, aunque por conciliación obligatoria el mismo quedó sin efecto. El secretario General de UTA, Miguel Barrera, en diálogo exclusivo con Salta 4400 se refirió a esta problemática que sufren los conductores de colectivo y su reclamo se enfocó en la “seguridad de sus compañeros”.

En primer lugar, Miguel Barrera explicó que no pudieron realizar la medida de fuerza al haber firmado la conciliación obligatoria con la Secretaría de Trabajo y si la llevaban delante de igual manera, “el gremio hubiera tenido que abonar una gran cifra de dinero” y también corría riesgo su personería gremial. “Traté de llamar a una medida de fuerzas en todo el sector de Saeta, para que después de la conciliación, si siguen estos hechos vandálicos, las partes queden libradas y avanzar en una medida de acción directa, sin que nos impongan una conciliación”, agregó.

Fuente: Observatorio de Seguridad Vial en Salta

Luego, el secretario General de UTA sede Salta se metió de lleno en la agresión que sufrió un chofer de la línea 4D, quien fue brutalmente atacado por un pasajero en el barrio Atocha de la localidad de San Lorenzo. “El Estado es el que nos tiene que brindar seguridad y el sindicato es el que tiene que hacer el pedido”, detalló el gremialista al respecto. “No puede ser que pasen estas cosas, es por eso que pedimos mayor presencia policial, cámaras de seguridad, luminarias y que la Policía se haga ver. Queremos que tengan presencia dentro de las unidades, fuera de las unidades y en los controles”, afirmó Miguel Barrera sobre el pedido que le hicieron al Ejecutivo provincial.

Malestar por lo sucedido

El secretario General de la UTA seccional Salta, Miguel Barrera, sostuvo que luego de la golpiza que recibió uno de los trabajadores del volante por un pasajero, el resto de los choferes que están afiliados al gremio mostró “un gran malestar por la situación”. “Estas son cosas que van a seguir sucediendo porque es un problema social. Igualmente tratamos de escuchar todas las inquietudes que tienen y hacerles entender lo que significa no acatar una conciliación obligatoria. A la vez, todos me ayudan a poder plantear estas cuestiones ante las autoridades”, añadió el sindicalista.

Omar Escalante – Fuente: Salta 4400

Finalmente, Miguel Barrera detalló que mantendrá una nueva reunión el martes de la semana que viene con: autoridades de la Policía de la Provincia, Saeta, AMT, las empresas y también la UTA, para analizar la situación “y ver cómo canalizar estos inconvenientes”. Al mismo tiempo, Omar Escalante, uno de los delegados de choferes de colectivo, explicó que estos episodios violentos se “registran desde hace mucho tiempo”. “Venimos de conciliación en conciliación y no toman cartas en el asunto”, agregó Escalante sobre la agresión que sufrió un conductor de la línea 4D.  

“Nosotros lo que queremos es que se trabaje en un política concreta porque sabemos que los hechos de inseguridad no se van terminar de la noche a la mañana, necesitamos políticas concretas y de parte del gremio que trabaje sobre el asunto”, afirmó Escalante en diálogo exclusivo con Salta 4400. En este sentido, el delegado de trabajadores del volante no solamente pidió mayor seguridad para sus compañeros, sino también para los pasajeros porque afirma que “hay muchos robos arriba de los colectivos”.

¿La solución?

Omar Escalante detalló que solicitaron al secretario General de UTA que gestione ante las autoridades provinciales presencia policial en diferentes horarios: “Hay ciertos corredores, como el 4D, para los cuales pedimos que los controles policiales vayan desde la primera hora del turno, es decir, a las 5 de la mañana”, puntualizó. “Los controles deberían ser hasta las 8.30 que llega el compañero de punta de línea y medianamente se sienten protegidos, cuidados con el señor que barre y que vuelvan a las 12.30, hasta la hora que vuelva entrar que es a las 16:30. Luego se retiran y después a la noche, cuando se va el compañero a las 20.30, que ingresen a las 20.30 hasta la última hora que termina el último servicio”, concluyó Escalante.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina