Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Pinal de Cid: «Los derechos deben ser respetados y promovidos»

Lanzaron la primera empresa social integrada por mujeres que sufrieron violencia de género

SALTA (Redacción) – El Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Social de la Provincia celebró el lanzamiento de EsSER Salta. Con la presencia de numerosos funcionarios, ayer se realizó la inauguración oficial de esta compañía. Precisamente, tiene la particularidad de haber sido constituida como la primera empresa social del distrito que está completamente integrada por mujeres que sufrieron violencia de género o que todavía se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Justamente, la titular de la cartera, Graciela Pinal de Cid, encabezó esta actividad ayer por la tarde. En primer lugar, la dirigente reconoció a las diez referentes locales que promovieron la fundación de esta entidad. Asimismo, enfatizó en la decisión que tomó este grupo de emprendedoras para enfrentar este flagelo, que lamentablemente afecta a buena parte de las mujeres del país. En esa línea, aseguró que «los derechos deben ser respetados y promovidos».

«El trabajo es fuente de derechos y obligaciones», recalcó Pinal de Cid. Además, remarcó el respaldo que proporcionaron los dirigentes del Polo Integral de la Mujer para que esta propuesta pueda haberse concretado. Además, pronunció que «las obligaciones deben ser cumplidas con espíritu de responsabilidad y autoexigencia». «Trabajar responsablemente no es un castigo, es la oportunidad de mejorar, de contribuir a la comunidad a la que pertenecemos y llevar dignidad a nuestros hogares», aseveró.

EsSER Salta

En tanto, las responsables de EsSER Salta se encargará de realizar las labores de distribución de documentación y correspondencia para empresas privadas. Asimismo, confirmaron que Gasnor fue la primer compañía que solicitó los servicios de este emprendimiento. A partir de hoy, las mujeres coordinarán el reparto de las facturas de gas a lo largo de la ciudad de Salta. «Somos mujeres empoderadas, fuertes, que pudimos salir adelante día a día y lograr algo que en algún momento pensamos que era imposible: la independencia económica«, ratificó Belén, una de las socias de la flamante institución.

Por su parte, el responsable del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de la Provincia, Marcelo López Arias, detalló algunos aspectos de los trabajos de asesoramiento que efectuó el Polo Integral de las Mujeres. En ese orden, indicó que el apoyo a este grupo de emprendedoras excedió las cuestiones técnicas, ya que también les brindaron contención psicológica. Finalmente, el funcionario sostuvo que ellas son «un ejemplo de fuerza». «Fueron capaces de ponerse de pie y cambiar su presente y futuro», concluyó.

Fuente: Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina