Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Varones Beta: una alternativa para la concepción de los hombres

La idea surgió desde la Subsecretaría de Género

Varones Beta - Foto: Salta4400.com - Derechos reservados-
Varones Beta - Foto: Salta4400.com - Derechos reservados-

SALTA (Redacción) – El sociólogo Agustín Pérez Marchetta, es referente de Varones Beta, un grupo que surgió hace dos meses, para deconstruir la figura del “macho alfa” vinculada a la figura de la masculinidad en Salta. Ayer salieron a la calle para visibilizar el trabajo que vienen haciendo en las reuniones que tienen, en las que se generan debates sobre la temática que atañe al varón y sus diferentes ámbitos.   

  • ¿De dónde surgió esta idea de Varones Beta?

Nosotros nos venimos reuniendo con un grupo de varones hace 2 meses, estuvo impulsado un poco por el programa PRIHO del área de la Subsecretaría de Género. Pero el grupo tiene autonomía, así que hemos ido desarrollando diversos temas, la sociabilidad de los varones cuando son niños, cuando son adolescentes y cuando son adultos y los prejuicios, los sacrificios y los privilegios de ser varón. Un varón no puede llorar, tiene que ser proveedor, un varón en cierta forma tiene que usar la violencia y frente a esta imagen que se forma que lo hemos logrado identificar como el “macho alfa”.

Nosotros estamos planteando esta alternativa de Varón Beta, un varón más sensible, que trabaja más la parte emocional, así que hoy hemos decidido todo lo que fuimos debatiendo y desarrollando como grupo, volcarlos en pancartas, en mensajes para la comunidad para la sociedad y para los varones en especial. Es como una actividad de cierre de año y continuaremos trabajando porque la lucha es ardua y es un puntapié inicial, un granito de arena para cierto cambio, para cierta movilización social si se quiere.

Agustín Pérez Marchetta - Foto: Salta4400.com - Derechos reservados-
Agustín Pérez Marchetta – Foto: Salta4400.com -Derechos reservados-
  • ¿Qué puntos de coincidencias hay con la gente que trabaja con el feminismo?

Nosotros consideramos que le debemos un montón al feminismo, que el feminismo nos ha abierto los ojos frente a las desigualdades de sexo, de raza, de género que hay en nuestra sociedad. Pero consideremos que tiene que ser un trabajo hacernos cargo de la parte que nos toca y hablar entre varones. Dentro del feminismo hay muchos grupos de mujeres y lo celebramos y no encontrábamos un grupo en donde expresás los dilemas, o los problemas, de la sociabilidad masculina.

Entonces se podría considerar dentro del movimiento feminista, pero pensado desde lo masculino, cómo nos podemos construir de otra manera, cómo podemos dialogar con la diversidad, con la perspectiva de género y poder construir un camino, que haya grupos de varones, grupos de mujeres y anhelamos que haya grupos mixtos porque para poder transformar la sociedad hay que trabajar tanto con mujeres como con varones.

  • Las mujeres celebran cuando se suman a las marchas de ellas… ¿va a pasar lo mismo con ustedes?

Al principio hicimos la convocatoria para cualquier persona que se identifique con la parte masculina, con ser varón, esto incluye a los varones trans, a las personas que se consideren varones están bienvenidas. La idea es poder ir abriendo el grupo de a poco. Arrancamos siendo solo varones para hablar temas muy sensibles, también son temáticas muy distintas el varón tiene un chaleco de fuerza que son los roles de género masculino y en cambio las mujeres las consecuencias más graves es que hay femicidios, que las matan por el hecho de ser mujer. Así que nosotros apuntamos hacia lugares de diálogo pero bueno por el momento estamos trabajando desde los varones, si se quieren acercar las mujeres podemos pensar otros talleres o intervenciones con mujeres y están más que bienvenidas.

  • Su objetivo es erradicar la violencia de género

Sí, es erradicar la violencia de género y humanizar el rol del varón, pensar en modelos alternativos a los hegemónicos que nos ofrece el mercado y nos ofrece el sistema, que el varón tiene que ser perdedor que tiene que ser violento, agresivo. Pensar modelos más sensibles, un varón con una paternidad activa, que pueda ocupar la cocina, que no tenga miedo de expresar lo que siente, que no tenga miedo todo el tiempo, también hay un componente de amor/odio muy fuerte. Que sea sensible no es sinónimo de que sea maricón, nosotros celebramos las diversidades sexuales y poder entender de que el mundo va más allá de estos modelos binarios. Entonces  que los varones se animen a otros modelos, a otras formas, a otras sensibilidades, están todos invitadísimos

Hemos hecho esta intervención seguramente en dos meses haremos otra nueva y vamos a estar invitando. Se pueden acercar al Polo de la Mujer, al área de la Secretaría de Género en donde van a poder informar cuáles son los pasos a seguir de este grupo de Varones Beta.

  • Salta tiene una sociedad conservadora, ¿se va a poder revertir esto?

Si, nosotros apostamos y tenemos la fe y la convicción que se va a poder transcender estos marcos. Nosotros vinimos con mucho miedo y preocupación sobre el qué dirán, sobre todo los diferentes sectores. Los más progresistas y conservadores, y el público nos ha demostrado una aceptación, una gran humanidad, una gran cantidad de mujeres y varones se han acercado, a abrazarnos, a felicitarnos, a sumarse a esta lucha. Yo creo que las instituciones en Salta tienen que hacer una transformación, pensando en la Iglesia, en la Policía, en la misma Escuela hay cuestiones a ver pero las personas son muy sensibles y humanitarias; y en la calle lo hemos visto, estamos súper contentos, esto nos recarga de energía y nos impulsa para seguir adelante.

Los que se quieran sumar nos pueden buscar en Instagram Varones Beta, o nos pueden escribir un mail a varobesbeta@gmail.com o dependen acercar de lunes a viernes de 9 a 13hs al Polo de la Mujer primer piso, el área de Política de Género. Ahí el PRIHO el programa de intervención de hombres van a encontrarme a mi Agustín y nos van a poder encontrar para debatir, dialogar, participar de los talleres y de las intervenciones en público. ”

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina