SALTA (Redacción) – A pesar de llevar días con la negociación por las paritarias docentes, que marcan una línea para los otros sectores, pareciera que los gremios quedaron conformes con lo propuesto por el gobierno. En tanto que los autoconvocados permanecen en paro y a la espera de una negociación con el gobernador. Guillermo Burich, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), delegación Salta se mostró conforme.
“Fue una negociación dura, ardua, de mucho tiempo de trabajo, y a esta hora de la noche estamos felices porque le llevamos al bolsillo del trabajador una buena propuesta, un 30% hasta julio del 2020”, expresó a la salida de la reunión con el ministro de Educación, Matías Cánepa. Consideró que “es importante”, y en la jornada de hoy lo pondrán en consideración con sus bases, “esperemos que esto llegue al alicaído del bolsillo de los docentes”, dijo Burich.
Una propuesta histórica
En el mismo sentido, el secretario general de UDA señaló que esta negociación es histórica “porque es la primera vez que participan todos los gremios juntos, también valoramos mucho la presencia del gobernador que vino a poner un poco de claridad en la cuestión salarial”. Asimismo, en la cuestión institucional, en la representación de los gremios del sector docente, “creemos que 30% hasta julio es un buen arreglo”, indicó.
Situación de los gremios
Refiriendo a si se fortalecen los gremios en este tipo de discusión, Burcih entendió que por supuesto que es así. “Valoramos mucho la contribución del gobernador, al sentarse en la mesa, creo que hace muchos años que no pasaba esto, vino a aclarar los puntos y dar la tranquilidad que esta negociación la llevaran los gremios con sus instituciones, con su legalización, y con la cuestión sindical que uno tanto defiende y pregona”, expuso.
El lunes volverían las clases
Ante la consulta por el inicio de clases, Burich manifestó que “somos optimistas, esperamos que los docentes entiendan toda esta negociación, ellos son los que deciden porque nuestras bases son las que deciden”. Por lo que hoy decidirán cómo se sigue, “esperamos poder pactar este acuerdo en la firma y que el lunes estén todos felices con los docentes y los alumnos, que todos los padres de la provincia estén felices con este acuerdo”, concluyó.