Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Francisco Puló: “Mucha gente pregunta por la vacuna contra el coronavirus”

Salta espera novedades al respecto.

farmacias
Farmacias de Salta

SALTA (Reacción)- El presidente Alberto Fernández anunció unas medidas restrictivas el día de ayer e hizo hincapié en acelerar la vacunación para mayores de 70 años. Al respecto, Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, respaldó los dichos del presidente y ahondó sobre la compra de dosis para inocular a los ciudadanos. «Cualquier gobierno provincial o municipal, o incluso los privados, pueden salir a comprar vacunas por su cuenta», aseguró el funcionario nacional en diálogo con medios nacionales. Al respecto, Francisco Puló dio su punto de vista y dijo que “mucha gente pregunta por la vacuna contra el coronavirus, pero que no sabría con precisión si  va a ser factible conseguirla.

Las provincias, los municipios y cualquier institución privada cuentan con el aval de las leyes argentinas para comprar vacunas contra el coronavirus, en el caso de que lograran acordar con los laboratorios que, hasta el momento, prefieren negociar con los estados nacionales por la escasez de dosis y por las complejidades que surgen a la hora de sellar los contratos.


Francisco Puló, Vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta manifestó que el sector se enteró por los medios de comunicación de la noticia y de las declaraciones de Cafiero por la anoche. “Hace bastante tiempo que algunas entidades farmacéuticas y droguerías trataron de tratar de comprar la vacuna sin resultado por parte del gobierno. En un principio ellos querían concentrar, hasta lo que tengo entendido, el manejo de la compra de la vacuna”, indicó.

Así también expresó que no cree en el objetivo real del comunicado. “No creo que los laboratorios y droguerías que son quienes proveen a las farmacias y tienen la posibilidad de haberla comprado, se les haya pasado, sabiendo que iba a haber una alta demanda”. “Bienvenido sea que lo vayan a permitir, pero hay que leer la letra chica de esto, si van a cobrar impuestos o no al ingreso, si van a permitir girar dólares al extranjero. Hay mucho camino por recorrer y también si se consigue o no la vacuna. Esto es un impacto más político, que lo que es la realidad”, indicó Francisco.

En relación al valor de la vacuna, el farmacéutico declaró que cree que con el tema de precios no va a haber problemas, porque «se gasta tanta plata en política, creo que alcanzaba de sobra para comprar vacunas. Las vacunas arrancaron costado 30 dólares la dosis y hoy tenemos entendido que están a 5 dólares. No es un precio tan loco. Es lo que tengo entendido.  A parte la idea es que se pueda vacunar en las farmacias y lo haga la gente que pueda pagar como se hace con el resto de las vacunas”, finalizó Puló.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina