Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Venció el contrato con Sinopharm: ¿Qué pasará con las vacunas contra el coronavirus que faltan entregar?

El contrato parcial con la farmacéutica china venció el pasado 31 de marzo.

vacunas contra el coronavirus

SALTA (Redacción) – La escasez de vacunas contra el coronavirus es una situación que afecta a todo el mundo. Esto repercute directamente en el operativo de vacunación que se lleva a cabo en Argentina, ya que las dosis no alcanzan para cubrir el plan que tenía en mente el Gobierno. En es marco, se venció el contrato con la empresa china Sinopharm, aunque falta la entrega de un cargamento, el cual está en negociación.

El contrato con la farmacéutica china venció el pasado 31 de marzo y todavía restan entregar dos millones de unidades. Con respecto a esto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó que las dosis aún están en China y el presidente Alberto Fernández aseguró que están negociando la fecha de entrega. Sin embargo, el vencimiento del documento firmado por ambas partes podría complicar la recepción de las dosis.

Tal como informó El Intransigente, el vencimiento pone en duda que las dos millones de vacunas que restan lleguen en algún momento a la Argentina, ya que se trata de contratos parciales firmados por el Gobierno para «no comprometer las arcas públicas». Asimismo, el mandatario nacional vaticinó que las vacunas contra el coronavirus podrían llegar a segunda mitad de abril, pero no aseguró nada.

Esta situación, sumada a los otros problemas en el operativo de vacunación retrasaron de forma abrupta los procedimientos. Cabe destacar que en diciembre, el presidente sostuvo que la idea era tener aproximadamente a 10 millones de personas vacunadas para estas fechas. Sin embargo, esto no pudo concretarse y además, tuvo que diferirse la aplicación de la segunda dosis por falta de vacunas.

Recepción de las nuevas dosis

Las últimas dosis que recibió Argentina de Sinopharm llegaron un día después del vencimiento del contrato. Se trata de un millón de vacunas contra el coronavirus que serán utilizadas para vacunar personas pertenecientes a grupos de riesgo y a adultos mayores. De acuerdo a declaraciones de la ministra, en un principio, estos fármacos iban a estar destinados a los docentes, ya que estaban en plena época del inicio de clases presenciales.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina