SALTA (Redacción)- El pasado 6 de abril, en una tarea de repavimentación que lleva adelante la municipalidad de Salta, sobre calle Ituzaingó se encontraron durmientes que datan del siglo XX. Luego de un par de análisis con diferentes profesionales, la intendenta Bettina Romero determinó que sean extraídos para su tratamiento y están en la Escuela de Artes y Oficios.
Los maderos hallados debajo del pavimento pesan 80 kilos cada uno, son 103 durmientes de un antiguo tranvía que fueron hallados debajo del pavimento de la calle Ituzaingó, entre San Martín y Urquiza, en pleno centro de la capital salteña. Según el informe oficial son de quebracho colorado y el más grande mide dos metros de largo.

El lunes pasado, los maderos fueron trasladados a la Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad. “En este momento los durmientes están bajo guarda o tutela de la Escuela de Artes y Oficios. Se los llevó allí por una cuestión oficial, institucional, porque es el espacio acorde para poder trabajar ese material”, informó la antropóloga Luján Bravo Garay, quien está a cargo de del proceso.
Además detalló que se eligió este lugar, porque para la restauración que necesitan hacerle, se necesita un lugar bastante amplio, que no haya humedad, que se los pueda trabajar de forma separada, que haya custodia, seguridad, de manera tal que esté todo en orden, transparente”, especificó la profesional.
Bravo Garay indicó que cuando se los sacó fue con el objetivo de evitar que la madera entre en estado de putrefacción. Por las grandes dimensiones que poseen no se pueden colocar en un horno. Y adelantó que posterior a finalizar el tratamiento de cada durmiente, volverán a su calle de origen.
