SALTA (Redacción) – La polémica por el cierre de fronteras se agrava cada vez más. En relación a esto, hoy el sector aéreo hizo un anuncio que parece complicar aún más la situación de los varados en el exterior. Según los representantes de la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), el regreso de los argentinos en otros países podría tardar hasta 5 meses por el retraso en los vuelos.
El viernes 25 de julio el Gobierno publicó la Decisión Administrativa 643/2021 que anunció la restricción del cupo de ingresos de personas al país. Dicha estrategia se implementó luego de que Migraciones denuncie que cerca del 40% de las personas que salieron del país y regresaron, violó el aislamiento. A esta problemática se le suma la preocupación por el ingreso de la variante Delta.
A partir de ese momento, las aerolíneas se vieron en la obligación de cancelar los vuelos de forma repentina por el cierre de fronteras. Esta decisión dejó sin la posibilidad de ingresar a territorio nacional a miles de argentinos varados en el exterior. Además del malestar entre esas personas, se sumó el del sector aéreo quienes solicitan reuniones con las autoridades nacionales para arreglar esta situación.
JURCA exige reunirse con representantes del Gobierno nacional porque, según ellos, “la demora de muchos pasajeros para retornar a sus hogares podría extenderse en hasta 5 meses”. Se trata de una extensión de tiempo importante, que perjudicaría fuertemente tanto a esas personas que se encuentran en el exterior como a la Cámara de Líneas Aéreas, que tiene que disminuir su trabajo.
Reclamo del sector
Ante este escenario, presentaron ante el Gobierno una carta pidiendo que se solucione dicha problemática. Según reza el documento, la drástica medida representa un tope promedio de 2 vuelos diarios en todo el país, que equivale al 2% de lo que la industria transportaba prepandemia. Esto es algo que afecta la conectividad del país con el resto del mundo y perjudica a los trabajadores de ese sector. Por ello, solicitaron “con urgencia” una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.