Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Marcelo Nallar llamó a trabajar en otras enfermedades ya que el coronavirus está llegando a su fin

El gerente del Oñativia llamó a empezar a tratar otras enfermedades aparte del coronavirus ya que esta llegó a su fin. Advirtió sobre la obesidad y los diferentes cánceres.

Marcelo Nallar
Marcelo Nallar con Gustavo Sáenz

SALTA (Redacción) – Ante la constante y aparente consolidación de la baja de casos de coronavirus en la Provincia, Marcelo Nallar, el gerente del Hospital Oñativia, advirtió la necesidad de comenzar a tratar otras patologías que fueron dejada de lado durante estos dos años duros de lucha contra el Covid-19 en Salta, en todo el país como también el mundo.

El médico detalló que esta baja «se debe  al comportamiento de la variante (Ómicron) que es muy transmisible y que se agota cuando ya no tiene a quién infectar», explicó Marcelo Nallar. En este aspecto, resaltó la importancia de la vacunación contra el coronavirus y aclaró que fue de gran ayuda para llegar a donde estamos hoy en lo referente a la pandemia. «Hay una diferencia abismal entre las personas que se enferman y están vacunadas, de aquellas que no lo están o tienen su esquema de vacunación incompleto», aseguró.

Posteriormente, resaltó que es momento de empezar a tratar otras enfermedades planificando el sistema de salud para las patologías que comenzarán a llegar a los hospitales nuevamente y no son Covid. Nallar advirtió que hay que volver a atender a los pacientes con diabetes y con patologías oncológicas, ya que por la pandemia habían dejado sus tratamientos postergados.

Reconoció que pacientes con obesidad habían dejado sus tratamientos, también pacientes con patologías psicológicas del personal de salud como también de la población en general. Criticó que haya un COE exclusivamente afectado para el coronavirus, dado que es algo que hoy es mínimo en los problemas de salud, mientras que hay un 80% de enfermedades que están afectando al sistema de salud y requieren atención inmediata.

Por último, contó que el 12% de la población es diabética, otro 60% padece problemas de sobrepeso o algún tipo de obesidad que necesitan ser atendidos urgentemente. Lo mismo ocurre con el cáncer de útero, siendo Salta una de las provincias con mayor cantidad de habitantes por población. Mientras que los hombres padecen del cáncer de próstata. Por eso, Nallar concluyó diciendo: «Hay que concientizar a la gente de que debe vacunarse y hacerse los controles anuales».

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina