SALTA (Redacción) – La delicada situación económica del país queda reflejada en la decisión de profesionales de todos los ámbitos en emigrar. Esto ya comienza a afectar a los sectores más postergados de la sociedad y, en particular, a las profesiones que requieren mayor especificación. Por ello, Juan José Esteban mostró su preocupación por la falta de psiquiatras y cirujanos.
Al puntualizar sobre la situación de los psiquiatras en la provincia, Juan José Esteban admitió que la dificultad ya se siente en toda Salta. “En lo público, tenemos nueve psiquiatras. Dos son infantiles, en el Materno Infantil, y los otros son de adultos”, resaltó el funcionario del Gobierno Provincial.
“Hemos buscado muchos psiquiatras, pero como es una especialidad crítica, tienen otro tipo de ingresos privados. Hemos tenido psiquiatrías que luego de tres años de residencia en la salud pública, decidieron irse a otras especialidades», sostuvo Juan José Esteban lamentandose por estos sucesos.
El ministro de Salud de la provincia también se refirió a la situación de los cirujanos. Juan José Esteban admitió que la falta de profesionales de esta índole se sienteen el norte. «Hay cuatro residentes cirujanos haciendo la devolución de años. Estamos buscando tener cirujanos de staff y estamos trabajando en la creación de residencias quirúrgicas tanto para Orán como para Tartagal», remarcó.
«Hemos buscado artilugios como exención impositiva, lo que es un ingreso del 35 a 40% más. Un médico de guardia y de planta en Tartagal y Orán está ganando más de 600 mil pesos. Más que yo como ministro», sentenció Juan José Esteban que busca atraer a profesionales de salud de todo el país.

