Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Inflación sin tregua: en el mes de octubre la variación de precios fue de 6,3%

La variación de precios más alta se dio en el sector de comunicación y vivienda. La inflación interanual es del 88% y se tema llegar al 100%.

Indec- inflación
Canasta básica
bannersalta

SALTA (Redacción) – La escalada de precios no tiene límites y siguen subiendo sin parar. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) compartió los datos más recientes de la inflación del mes de octubre y todo sigue igual. La inflación en total fue del 6,3%, lo cual implica que en términos acumulados anualmente sería el 76,6% y el 88% en conceptos interanual. Hay temor de llegar al 100%.

Durante el mes de octubre el sector que más fuerte sufrió la suba de precios fue el de Comunicación con el 12,1%. La explicación de la inflación en este sector fue por el aumento de la telefonía móvil e internet. Luego sigue lo que es Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con una suba del 7,5%, destacándose el incremento en las tarifas eléctricas y gas asociada a la segmentación.

Asimismo, durante el mes de octubre se dieron nuevos aumentos salariales de trabajadores de casas particulares, la cual impacta en Equipamiento y mantenimiento del hogar con una inflación de 4,9%. Otro duro golpe se dio en el sector de Salud con aumentos del 7,1% por un nuevo incremento en la medicina prepaga. Además, en Transporte fue del 4,5% y se vio impactado por las subas en peajes y combustibles.

También tuvo un fuerte golpe lo que es la sección Alimentos y bebidas no alcohólicas con un aumento del 6,2%. Esto terrible efecto en uno de los recursos más importantes aún le falta sufrir los efectos propios de las fiestas de fin de año donde suelen subir los precios con mayor fuerza que en otras etapas. Verduras, tubérculos y legumbres; y Frutas fueron las que más impactaron durante todo el mes de octubre.

Ni los precios regulados se salvaron

A nivel de las categorías, lideró el alza mensual Estacionales con el 9,0% y se explica en parte por las mencionadas subas de Verduras, tubérculos y legumbres, y Frutas. Luego sigue la inflación de los productos Regulados con un aumento de 7,4% y, por último, Índice del Precio Núcleo en 5,5%. Duro trabajo le espera al Gobierno si realmente espera triunfar en esta lucha contra la variación sostenida de precios, los indicadores marcan una cercanía a los tres dígitos.

bannersalta

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina