SALTA (Redacción) – La ley de Humedales será tratada antes de fin de año. Sin embargo, no lo será como pretendía el oficialismo. Es que Juntos por el Cambio logró tener dictamen de mayoría en el Congreso e impulsó una serie de modificaciones que fueron celebradas por la Cámara Minera de Salta.
La entidad presidida por Carlos Ramos, mostró cierto alivio con el proyecto presentado por los legisladores de la oposición. «Sensatez», fue la palabra elegida por el dirigente de la entidad minera para respaldar el dictamen de Juntos por el Cambio respecto a la ley de Humedales.
Asimismo, el titular de la Cámara Minera se mostró en alerta por alguno de los artículos de la ley de humedales. «El artículo 12 da como excepción la posibilidad de intervenir a Nación por razones de emergencia, urgencia y demás. Me parece que todo va a terminar siendo emergencia y urgencia”, sostuvo.
La polémica por el dictamen de minoría
De acuerdo a Carlos Ramos, el mismo establece que en caso de intervención de Nación se verá afectada severamente la producción minera. «Dice que no debe afectarse el salar porque está perjudicando todo el desarrollo de la naturaleza que ese salar debe mantenerse inmóvil, en el sentido de que no lo toque una empresa. Prohibir toda actividad dentro de él y dejarla para la actividad turística”, señaló.
Aunque se mostró confiado en que el dictamen del Frente de Todos, al que calificó como «terrible» no prosperará, el titular de la Cámara Minera destacó la seguridad jurídica de Salta. «La provincia tiene un Juzgado de Minas que es autoridad de aplicación sobre el que no tenemos ninguna queja”, remarcó el titular de la Cámara Minera de Salta.


