SALTA (Redacción) – Pasada la Navidad crece la preocupación por la falta de conciencia con respecto a lo que implica el uso de pirotecnia para muchas personas. Por eso es que desde Padres TEA expresaron su malestar por la cantidad de explosivos que se utilizó este 25 de diciembre. También recriminó la falta de control y la venta ilegal de los mismos.
Luis González, referente de TGD Padres TEA en Salta, habló con un medio local y realizó un balance negativo sobre la ordenanza de pirotecnia cero. «Hace mucho que para Navidad no se tiraba tanta pirotecnia», manifestó al respecto. A su vez, indicó que fueron «varias familias las que la pasaron mal» por el uso de explosivos. Eso no es todo, aseguró.
En ese sentido, remarcó que ya los días previos a la Noche Buena «se vio mucha venta callejera e ilegal de pirotecnia en los barrios y hasta en el centro». Se recuerda que las personas autistas son las más sensibles a la pirotecnia, a los ruidos fuertes y pasan momentos de mucha tensión cuando esto ocurre. Por este grupo es que se recomienda utilizar pirotecnia lumínica y no explosivos.
Su preocupación no terminó ahí ya que es sabido que «para Año Nuevo, la pirotecnia es más». Por eso mismo es que hizo un llamado a ser concientes de los impactos que esto produce. «Se apela a la empatía de los salteños y se pide más control para hacer cumplir la ordenanza de Pirotecnia Cero»; reclamó González.
Un tiroteo de 20 minutos
Para escenificar lo que se vivió, el referente de Padres TEA describió lo vivido como si se estuviera en una ciudad sitiada por un conflicto bélico. «Fueron realmente unos 20 minutos de intenso tiroteo, yo diría que tres o cuatro veces peor que años anteriores», describió.
A modo de cierre, resaltó la necesidad de aprender a vivir con las diferencias. Por lo tanto, enfatizó que no se trata de prohibición sino de buscar cambiar los hábitos. “Somos papás tratando de visibilizar algo”, resumió con un tono de preocupación por lo que pueda ocurrir el próximo martes al recibir el 2025.