SALTA (Redacción) – Los argentinos nos hemos acostumbrado a vivir con cortes de luz en la época de elevadas temperaturas. Es que el uso del aire acondicionado y una mayor exigencia de los servicios eléctricos genera cierto estrés que dificulta la situación. Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos; apuntó contra la compañía Transnoa por las fallas.
En primer lugar, Saravia admitió que «esta es la época más complicada para los servicios, las incidencias son más intensas o se reproducen en mayor número», aclaró el presidente del Ente. Por eso aclaró que es fundamental contar con un servicio que funcione adecuadamente y permita garantizar el uso de la energía eléctrica para la población.
Al mismo tiempo, Saravia señaló que el principal responsable es el Gobierno nacional porque eliminó y recortó las inversiones que se realizaban en el país. Pero también, de los principales responsables, para el funcionario provincial es la compañía. «no está cumpliendo con el servicio que factura», advirtió.
En este sentido, advirtió que «Transnoa hace lo que quiere, miente, oculta y es hora de que alguien ponga en evidencia a esta empresa y la lleve ante la Justicia, no puede ser que cobre y del servicio, tratándose de un servicio esencial», repudió Saravia. La prestación del servicio de la compañía es en Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Es decir que «no solamente la provincia tiene inconvenientes».
Un reclamo a Nación
En definitiva, el reclamo central de Saravia es que Nación cumpla su función para que el servicio eléctrico funcione con normalidad. A su vez, explicó que Trasnoa lleva a cabo la operación y el mantenimiento del servicio de energía eléctrica. Lo hace a través de distribución troncal en tensión a tensión igual o superior a 132 kV y menor a 400 kV, “no lo hacen por falta de infraestructura.
«Es necesario que el gobierno nacional mire con atención que se tiene que hacer, si hoy sacamos a Transnoa, vamos a estar mucho mejor», finalizó Saravia señalando sobre lo que implica la falta de inversión por parte de Nación.
