SOCIEDAD

Preocupa en Salta la ruptura con la Organización Mundial de la Salud

«La organización está llena de éxitos, como la lucha contra la viruela y la poliomielitis a nivel mundial», explicó Antonio Salgado.

Vacunación

SALTA (Redacción) – El presidente Javier Milei tomó la radical decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una medida que acompaña a Donald Trump, quien también optó por romper con el organismo multilateral. El médico salteño Antonio Salgado opinó sobre ello y manifestó su preocupación porque considera que es una medida grave.

El especialista médico admitió que con el advenimiento de la pandemia se acrecentó los niveles de descreimiento hacia la OMS. No obstante eso, Salgado planteó que tampoco se puede desconocer los éxitos y grandes logros de la organización. La extrema derecha viene pujando por la ruptura del sistema global tal cual se conoce y el ataque a esta institución es una de sus estrategias.

«La organización está llena de éxitos, como la lucha contra la viruela y la poliomielitis a nivel mundial«, indicó el sanitarista. También resaltó que «Salta no es ajena a esto, ya que tiene el Programa Hearts, una iniciativa emblemática para reducir las patologías cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo».

Teniendo en cuenta el impacto que viene teniendo el cambio climático sobre la salud humana, abandonar la OMS parece ser un error. En especial por si hay otra pandemia en el futuro, lo cual implicaría que Argentina quedaría aislada de las relaciones y negociaciones de partes.

En definitiva, el infectólogo planteó la necesidad de abrir un debate político a nivel mundial. Particularmente por la decisión propia de los Estados Unidos y lo que significa que dicho país deje de formar parte. «Esta decisión puede afectar a los programas de salud, el acceso a vacunas y la respuesta ante emergencias sanitarias», resumió Salgado.

Salir de la versión móvil