SOCIEDAD

Fuerte caída en la inscripción de estudiantes a colegios privados de Salta

Hay una fuerte baja en la tasa de inscripción en los colegios privados y eso genera una fuerte preocupación a nivel general.

colegios privados

SALTA (Redacción) – El impacto de la devaluación de un año atrás y la variación de precios tiene sus propios problemas en diferentes sectores de la economía. Una de las áreas más perjudicadas es la del sistema educativo y en los colegios privados. Los datos más recientes demuestran una fuerte caída en la tasa de inscripción marcado por los elevados valores.

Por más que quieren taparlo con la mano, la realidad es una sola y la crisis económica se hace sentir cada vez con más fuerza en la provincia. Desde el Consejo Provincial de Educación Católica (COPRODEC) se notificó que los colegios privados están viviendo una situación caótica. Si bien entre el 2023 y el 2024 no se experimentaron grandes disminuciones si se vivieron cambios profundos en las cuotas de los establecimientos con cuotas más accesibles.

El panorama parece no cambiar mucho para este año. Esto viene acompañado por un nuevo aumento de las cuotas que impactará sobre el bolsillo de los padres que mandan a sus niños a los colegios. Asimismo, se esperan posibles cierres de divisiones y unificaciones debido a la poca cantidad de alumnos que habría en algunas instituciones.

De todos modos, se espera que los cambios se de entre escuelas privadas y no que haya una invasión al sistema público. En cuanto a las matrículas, los precios fueron anunciados por los colegios en octubre de 2024. Los colegios harán todo por mantener los valores pero en el caso de las cuotas, va a depender de las paritarias salariales ya que se destina el 85% de los ingresos de los establecimientos para pagar sueldos.

La incertidumbre es total

En definitiva, el nivel de incertidumbre es total en este sentido. Todo esto va de la mano con la política económica del Gobierno y el desfinanciamiento al sistema educativo. Muchos colegios van a tener que ingeniar formas de mantener sus estructuras con los ingresos de este año. En especial, teniendo en cuenta que algunas instituciones reciben financiamiento del Estado.

Salir de la versión móvil