Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Ya hay 18 casos de dengue en Salta: recomiendan a la población tomar todos los recaudos necesarios

En el último reporte epidemiológico se notificaron 4 nuevos casos, lo cual implica un total acumulado de 18.

Dengue en Salta
Dengue en Salta
bannersalta

SALTA (Redacción) – Finalmente el desborde sanitario por el mosquito Aedes Aegypti ya es una realidad. Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia se informó que en la última semana se notificaron en total 4 casos de dengue en Salta. En total se descartaron 1622 situaciones sospechosas pero siguen los proceso de vigilancia y descacharro.

Autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito. Vanina Galván, jefa del programa de Epidemiología, notificó que ya son 18 los casos confirmados de dengue. De ellos, 17 corresponden a la Ciudad de Salta y 1 a General Güemes. Del total de casos, 13 son autóctonos, 4 registran antecedentes de viaje y 1 fue diagnosticado por criterio clínico epidemiológico.

La última información recopilada pertenecen a la semana 12, lo que quiere decir que comprende hasta el 22 de marzo. En este contexto se confirmaron 4 nuevos casos de dengue en la provincia. Los pacientes presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. El sorotipo circulante es DEN-1, que viene circulando en el último tiempo.

Los casos en análisis

Además, son 41 los casos probables, que esperan una segunda prueba para confirmar o descartar el diagnóstico. Los mismos están notificados en: Anta (3), Capital (27), Cerrillos (2), General Güemes (2), La Viña (1), Metán (4), Orán (1) y Rosario de Lerma (1). Se registran, también, 82 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 1622 casos mediante pruebas de laboratorio.

Por último, la funcionaria destacó el trabajo que se viene realizando en conjunto con los municipios, hospitales y Control de Vectores para llevar a cabo la tarea de descacharrados, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades. También, informó que las áreas operativas de la capital y del interior cuentan con insumos para testear a pacientes con síndrome agudo febril inespecífico.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina