Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Baja el consumo pero aumentan los precios: los combustibles actualizaron su valor nuevamente

Volvió a subir el precio de los combustibles en Salta y sigue la caída de las ventas. El presidente de la Cámara Empresaria expresó su deseo de superar esta etapa.

combustibles
Estaciones de servicio
bannersalta

SALTA (Redacción) – Uno de los sectores que más sufre el impacto de la economía actualmente es el de los expendedores de combustibles. En el último trimestre hay una caída en la venta que va del 6 al 7%. A pesar de esta dura situación también ocurre que volvió a subir el precio de los mismos, lo cual podría seguir teniendo impacto en el consumo.

Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores, explicó detalladamente la situación económicamente que están atravesando en general. «El problema no es solamente el precio, sino que también empieza a afectar la cantidad» de combustibles disponibles. Además, aclaró que los meses de enero y febrero tienden a ser periodos de muy bajo consumo en general.

«En Salta, el último trimestre ronda el 6% y el 7% de disminución en el volumen vendido«, detalló. Lógicamente que el contexto económico tiene su impacto e influencia en general. «Ahora estamos acompañando más o menos los vaivenes del desarrollo de la economía con caídas en las ventas», sintetizó. No pierde la esperanza de que la situación mejore en los próximos meses.

El impacto del autodespacho

Para los playeros hay una noticia que los mantiene en un estado de incertidumbre total. La decisión administrativa de garantizar el autodespacho de combustibles significaría el despido de muchos trabajadores. Sin embargo, el empresario Pérez indicó que no debería preocuparse tanto por ello y que la medida llevaría su tiempo para aplicarse Salta.

Sobre esta modificación en el sistema de despacho, el empresario compartió una breve reflexión. «Si usted tiene la opción de ser atendido o de atenderse solo, se preguntará: ‘¿Cuál es mi beneficio?». A su vez, se deberá analizar si hay oferta de un precio diferencial que justifique este accionar para el consumidor.

Finalmente, le habló a los trabajadores del sector explicando que «si yo fuera un playero, no estaría tan preocupado». Quienes juegan un papel fundamental en esta estrategia son las petroleras que exigen un marco regulatorio favorable. En la Legislatura hay un proyecto que aún no se trató y que buscará impedir la implementación del autodespacho.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina