SALTA (Redacción) – Muy por debajo de lo previsto siguen aumentando la cantidad de casos de dengue en Salta. Por eso es que desde el Ministerio de Salud Pública vuelven a pedir a la población que se tomen todas las medidas de precaución necesarias, sumado al descacharro.
Desde que comenzaron los análisis e investigación se diagnosticaron en total 21 casos positivos de dengue en Salta. Además, hay otros 28 que están siendo estudiados actualmente. Asimismo, de los 3 datos revelados esta semana, dos de ellos son de Capital y el restante de Orán. Mientras que no se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
En todos los casos el serotipo diagnosticado fue DEN-1, el mismo que circuló en el periodo de vigilancia anterior. Además, desde que comenzó el periodo de vigilancia epistemológica para controlar enfermedades producidas por mosquitos, se detectaron en total 21 casos en toda la provincia. Pero ellos, 19 son del departamento Capital, 1 de General Güemes y otro de Colonia Santa Rosa.
Se destaca, al mismo tiempo, que 13 son autóctonos, 6 registran antecedentes de viaje y 2 fueron diagnosticados por criterio clínico epidemiológico. A su vez, todos los pacientes presentaron evolución positiva en este contexto ya que tuvieron cuadro clínicos leves o moderados.
Además, son 28 los casos probables, que esperan una segunda prueba para confirmar o descartar el diagnóstico. Los mismos están notificados en: Anta (1), Capital (21), Cerrillos (2), General Güemes (1), Metán (2) y Orán (1). Por otro lado, se contabilizan 49 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 773 casos mediante pruebas de laboratorio.
