Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Femicidios en Salta: fuerte aumento de las muertes por cuestiones de género en la provincia

Desde el Polo Integral de las Mujeres de Salta manifestaron su preocupación por la violencia de género y los femicidios.

Femicidios
Femicidios
bannersalta

SALTA (Redacción) – En un contexto de total ataque a la problemática de la violencia de género, los femicidios en Salta y en el resto del país siguen siendo una problemática concreta con daños irreparables en el entramado social. En lo que va del 2025 se registran 76 muertes de mujeres por vinculo agravado y otros 257 que fueron intentos de terminar con la vida de la víctima.

Desde el Polo Integral de la Mujer de Salta denuncian por el abandono completo de esta problemática. Ana Pérez, su directora en la jurisdicción salteña. En primer lugar, contó que desde el 2015 hubo un incremento del 100% de las denuncias por violencia de género. Esto revela la importancia de la visibilización de esta problemática y que muchas se animen a denunciar.

«No quiere decir que seamos una sociedad más violenta que antes, sino que ahora tenemos un mayor registro y una mayor conciencia de una problemática que hasta los 90 no era considerada un problema social«, explicó Pérez. También aclaró que es positivo que a nivel provincial la problemática de género tenga un abordaje más serio, diferente es lo que ocurre en el ámbito nacional.

Los datos actuales confirman que «en Salta ya llevamos 8 muertes dudosas o violentas de las cuales 3 tienen la caratula de femicidios«, explicó Pérez mostrando la gravedad del asunto. A su vez, sostuvo que es clave prevenir desde temprana edad para que se pueda detectar rápidamente cuando se está en una situación violenta o de amedrentamiento.

Una tendencia que se sostiene

Lo más alarmante de toda esta situación es que el 51% de los femicidios ocurridos son cometidos por la pareja o ex-pareja de la víctima. En la mayoría de los casos es una personan cercana y vinculada a la mujer que pierde su vida en este contexto. Además de eso, para hacer efectiva la presentación de una denuncia lleva muchos años.

«Una persona tarda en promedio 7 años en denunciar (…) Porque es la persona que uno ama, es el padre de mis hijos. Uno empieza a justificar la conducta de esa persona y no es capaz de ver que esa persona puede matar». explicó. Todo esto se trata de un círculo de violencia del cual es difícil salir y alejarse. De ahí la importancia de hacer las denuncias pertinentes ante el conocimiento de casos puntuales. «Como sociedad tenemos esa posibilidad y los funcionarios tienen la obligación para no llegar a lamentarnos la pérdida de una vida», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina