SALTA (Redacción) – Por más que se quiera vender el discurso de que la inflación está en baja, la realidad es que los precios siguen en suba. En especial los panificados y los elaborados en las panaderías. Este viernes se supo que el precio del pan y los derivados volverán a aumentar porque los insumos siguen incrementándose de manera continúa.
«La situación que atravesamos ha hecho que las panaderías comencemos a aumentar el precio del pan, porque tuvimos subas todo el mes«, aclaró Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta. El producto que más fuerte incremento tuvo fue la margarina porque en tan solo 30 días su valor subió seis veces.
Por ejemplo, la margarina tuvo un incremento de 29%, pero también aumentaron los precios de la harina y la grasa. La consecuencia inmediata de todo esto es que las panaderías producen menos productos. A esto se agrega que cuando quedan productos, la mayoría trata de llevar esa mercadería a un precio inferior al día siguiente para tratar de vender las panificados.
Números e incrementos que asustan
Romano remarcó que esta situación se sigue expandiendo en general en todo el territorio salteño. El mejor ejemplo es lo que ocurre con las medialunas ya que el valor de la docena oscila entre los $5.000 y los $7.000, según el lugar y la calidad. En este sentido, reconoció que «ese importe es mucha plata para el bolsillo de los salteños». Por eso es que muchos optan por comprar el producto al día siguiente que tiene un precio más bajo.
Para concluir, el empresario hizo un llamado a no sorprenderse por lo que uno encontrará al ir a las panaderías esta semana. «Esta semana van a ir a muchas panaderías y habrá nuevos precios en los productos», anunció Romano. La gravedad del asunto empeora con los aumentos de alquiler que también impacta en el precio del producto final.
