SALTA (Redacción) – La elección de una carrera universitaria o terciaria implica una decisión fundamental para los adolescentes. A raíz de ello, los ediles de la capital pretenden que los estudiantes del nivel secundario local puedan tener un panorama completo sobre las propuestas académicas a las que podrían acceder. En ese sentido, aseguraron que el Concejo Deliberante de Salta busca expandir la oferta educativa de la escuela de la Armada Argentina.
Para ello, las autoridades del cuerpo legislativo recibieron al responsable de la Delegación Naval de Salta de la Armada Argentina, Suboficial Mayor Francisco Santiago Baeza. En representación del organismo capitalino estuvieron presentes el presidente Darío Madile y el concejal por Salta Tiene Futuro, Julio Romero. De esta manera, no solo analizaron la oferta que proporciona la institución, sino también cómo es la formación de los estudiantes.
Escuela de la Armada
Durante su intervención Baeza expuso que existen «dos escuelas». En primer lugar, contó que una de esta entidad «es la de oficiales». «Tiene una carrera que dura cinco años y se reciben con una Licenciatura en Administración de Recursos para la Defensa o en Administración Naval», sostuvo. En tanto, mencionó que la otra opción está dirigida a los «suboficiales». «Se dictan por año 53 carreras en forma coordinada, algunas son tecnicaturas y otras son especialidades que necesita la Armada», agregó.
Ante ello, el Suboficial Mayor enfatizó que estas instancias son gratuitas. Además, informó que a los ingresantes se les garantiza «el alojamiento, comida, uniformes, cobertura social y médica, e inclusive se paga un haber mensual». Por otra parte, mencionó que cuando finalizan sus estudios «la Armada los ubica en algún destino». «Puede ser desde el norte de Buenos Aires hasta Ushuaia, e inclusive la Antártida Argentina», añadió. De esta manera, destacó que los egresados pueden continuar especializándose en diversas ramas del conocimiento.
Igualmente, Baeza lamentó que la pandemia haya perjudicado el período de inscripciones de la institución para el ciclo lectivo 2021. «Se abrieron en abril y cierran en septiembre», confirmó. Sin embargo, expresó que «en el marco de la situación epidemiológica provocada por el COVID-19 solo se inscribieron 15 jóvenes, cuando a esta altura hay alrededor de 350». Finalmente, los concejales salteños ratificaron que promoverán la oferta de la Armada en las escuelas de la capital. Además, remarcaron que realizarán actividades complementarias para extender estas labores.
