SALTA (Redacción) – En miras a perseverar en materia de obras públicas, desde la Provincia asumieron un compromiso a la par del administrador de Vialidad Nacional. De hecho, firmaron convenios para cumplimentar obras de infraestructura vial en Salta. Se trata de cuatro convenios para desarrollar redes viales que potenciarán el crecimiento económico de Salta y la región, optimizando el transporte de personas y cargas.
De esta manera, la Nación y Provincia acordaron comenzar el proceso licitatorio de la pavimentación de la RN40, en los tramos Molinos –Seclantás y Palermo – Payogasta, con una inversión de superior a los $1.330 millones. Además del asfalto en más de 32 kilómetros de la ruta 40, se ejecutarán obras de conservación mejorativa, obra básica y alcantarillado.

Así las cosas, se espera poner en valor la producción, el turismo y la población de los Valles Calchaquíes. Cabe señalar que el primer tramo en la intersección Payogasta – Palermo tendrá una inversión de $578 millones y el segundo Molinos – Seclantás, demandará $760.335.000. Pero, no son las únicas inversiones previstas para los próximos meses.
Obras paralelas
Paralelamente, también se firmó el Acta Acuerdo para realizar el proyecto y ejecución de la obra sobre ruta nacional 9, en el tramo Salta – Vaqueros. Específicamente, se refiere a la sección de la rotonda en avenida Bolivia con el puente río Wierna. Esto implica construir el nuevo puente sobre el río Vaqueros y su circunvalación este, con un presupuesto mayor a $1.340 millones.
La obra favorecerá la interconexión del área metropolitana norte, evitando la congestión vehicular en la zona y fomentando el desarrollo turístico y social de todo el departamento de La Caldera.
El tercer acuerdo se ejecutará sobre la ruta provincial 35, en el tramo RN 9 – municipio La Candelaria. Se harán trabajos para la pavimentación de la calzada. Estas mejoras no sólo beneficiarán a la población del lugar, sino también a la producción de la zona. DE esta forma, garantizar su cumplimiento y apostar a continuar proyectando obras estratégicas con visión federal.
