Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Salta presidirá la comisión de Turismo y Deportes en un organismo internacional

Salta y Santiago del Estero son las provincias que representarán a Argentina en Deporte y Turismo.

Zicosur
Zicosur
bannersalta

SALTA (Redacción) – Las provincias de Salta y Santiago del Estero van a ser las provincias encargadas de la coordinación de la Comisión de Turismo y Deporte en la zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur. La decisión fue anunciada en la reunión de Comisión de Infraestructura, Logística y Servicios Conexos. Zicosur es un bloque de estados subnacionales que agrupa a 77 millones de personas.

La decisión de que Salta y Santiago del Estero sean las encargadas de Turismo y Deporte forma parte del proceso de reforma que se viene llevando internamente en la institución, posibilitando así una mayor rotación democrática y aportes integrales y plurales que permiten fortalecer el proceso de integración y potenciación regional.

bannersalta

La provincia de Salta como la de Santiago del Estero vienen trabajando juntos hace un tiempo, lo que les permitió lograr un elevado nivel de sinergia en lo que compete al desarrollo de turismo y deporte a nivel regional. Esto lo hicieron, a través de organismos como el Ente Norte de Turismo y la vinculación con organismos que se encargan de políticas deportivas.

Los resultados de este trabajo dieron su fruto en la designación para presidir este organismo latinoamericano. Salta como Santiago del Estero han sido pioneras y protagonistas fundamentales en los procesos de apertura del turismo interprovincial en el contexto de pandemia, acompañadas por Tucumán, La Rioja, Jujuy y Catamarca. Son puntos turísticos estratégicos a escala nacional.

Por último, cabe remarcar que Salta tiene una larga historia de gestión dentro del ZICOSUR, siendo pilar para la integración entre Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay, Perú y Paraguay, esto a través de la conducción de Julio Argentino San Millán en el área de Relaciones Internacionales. El ministro de Turismo y Deporte, Mario Peña, resaltó que “este compromiso representa un nuevo desafío para la provincia y es muy importante poder trabajar desde este bloque que agrupa a 7 países y una población de 77 millones». Además anunció que «vamos a trabajar sobre una amplia agenda de temas a la que llevaremos nuestra impronta y experiencia», concluyó el funcionario provincial.

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina