Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Los concejales que sean elegidos el 2023 irán a sorteo: algunos tendrán un mandato de 4 y otros 2 de años por última vez

El vicegobernador Marocco explicó cómo se regirá la división de concejales que por 2 años y por 4 en las próximas elecciones.

violencia de género en Salta
Concejo Deliberante de Salta.

SALTA (Redacción) – La reforma de la Constitución de la Provincia de Salta trajo grandes modificaciones en algunos puntos. Entre ellos la periodicidad de los mandatos y la cantidad de veces que pueden ser reelectos en el mismo cargo. Por ello, quienes accedan al Concejo Deliberante en las elecciones del 2023 tendrán que sortear cuáles concejales legislará por 4 años y cuáles por 2.

Antonio Marocco explicó más detalladamente esta cuestión y detalló que este sorteo será para decidir cuáles serán los últimos concejales electos por dos años. Este tiempo se rige por la Ley Electoral pero no por la nueva Constitución. Hay concejos deliberantes que eligen desde 7 ediles para adelante y esos son los que deberán ir a sorteo para poder adecuarse al nuevo corpus constitucional.

Como a partir de las próximas elecciones los concejales se elegirán por cuatro años, implicará que haya que realizarse un sorteo para los próximos recambios. De esta manera, algunos ediles que sean electos en las próximas elecciones tendrán que cumplir sus mandatos de acuerdo a la Constitución y otros de acuerdo a la Ley, según como salga el sorteo.

Marocco aclaró que esto regirá en concejos a partir de 7 concejales

Vale destacar que este sorteo se aplicará en los cuerpos deliberativos con 7, 9, 11 o 21 concejales. Además será la misma Ley la que definirá el mecanismo de sorteo para que esto funcione correctamente. Es decir, la mitad durará por última vez en la historia 2 años y la otra mitad 4 años. Esta es la forma pensada para que empiecen a regir las nuevas reglas electorales aprobadas en la medida reforma constitucional.

«La Constitución indica un mandato por cuatro años pero como hay elecciones a los dos años hay que sortear a los primeros», explicó Marocco. A su vez, resaltó: «Lo más importante es poner las ideas en debate y que después sea el conjunto de la sociedad la que opte por una u otra cosa sin que nadie se sienta enojado por las decisiones que pueda tomar la sociedad…en eso tenemos que acompañar todos, sino caeríamos en un absolutismo. La democracia no tiene costos», sintetizó el vicegobernador.

general Guemes
bannersalta

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina