Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Marío Mimessi: «el sueño de mi vida era ser intendente de Tartagal y lo pude cumplir»

Mimessi resaltó el trabajo realizado en la Municipalidad de Tartagal y le agradeció a Sáenz la oportunidad de ser ministro de Desarrollo Social.

Mario Mimessi - Tartagal
Mario Mimessi - Tartagal
bannersalta

SALTA (Redacción) – A partir del próximo lunes todos los que fueron electos en las elecciones provinciales ya entrarán en función. Uno de los que deja su lugar de intendente es Marío Mimessi, hasta el momento jefe comunal de Tartagal. Ya se sabe que va a ser el próximo ministro de Seguridad Social de la provincia. En un programa televisivo contó como lleva la transición con Franco Hernández Berni.

De este modo, el intendente electo contó cómo vivió su experiencia como jefe comunal de la ciudad del norte provincial. «Es una experiencia, en lo personal, muy grata. El sueño de mi vida era ser intendente de Tartagal y lo pude cumplir. Y por supuesto, también con sensaciones encontradas, nostalgias, alegrías, tristezas, todo eso uno siente en un momento tan importante como culminar un mandato de intendente», reconoció Mimessi.

En cuestión de evaluación de balance, el intendente saliente de Tartagal consideró que es «altamente positivo». Mimessi sostuvo que «es el municipio que más obras públicas ha gestionado y ejecutado en estos últimos cuatro años en Salta». También agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial en este proceso. De todos modos, aclaró que «hay una gestión municipal que es seria, que ejecuta las obras, que rinde cuentas.

La transición municipal y su rol en el gobierno de Sáenz

A pocos días de que asuma Franco Hernández Berni, la transición municipal sigue avanzando poco a poco en la localidad de Tartagal. «Viene una experiencia también nueva», afirmó Mimessi. «Se lo dije en forma personal que le deseo el mayor de los éxitos, porque el éxito de él va a ser el éxito de Tartagal», sostuvo el jefe comunal saliente. Con una muestra de humildad admitió la necesidad de reconocer las derrotas.

«No creo en el ojo por ojo y diente por diente, creo que hay que ser caballero cuando uno gana y cuando uno pierde. Muchas veces es fácil ser caballero cuando ganás, pero cuando perdés no», reflexionó. «Acá el culpable de haber perdido es Mario Mimessi y cuando se juega el partido, hago todo por querer ganar, todo. Ahora, una vez que termina el partido, le doy la mano el que me ganó, lo felicito y tiene de mi parte el deseo que le vaya muy bien, porque si le va bien a él, le va bien a Tartagal», hizo su merecida autocrítica.

Finalmente, aseguró que el municipio de Tartagal será entregado cumpliendo con cada una de sus obligaciones. «Nos vamos a ir pagando los sueldos de noviembre. Es decir, vamos a dejar absolutamente al día los sueldos de la Municipalidad de Tartagal. Hay que tener en cuenta que nosotros tenemos mandato hasta el día 10 de diciembre, el día 8 es feriado por la virgen, el 9 es sábado y el domingo cae 10; es decir que nuestro último día hábil es el día jueves y habremos dejado los sueldos pagados en el municipio, no dejamos compromisos en la coparticipación para el año que viene«, aseguró Mimessi.

Ahora sí, por último, se le consultó sobre su llegada al gabinete provincial. «Para mí es un orgullo muy grande, también creo que tiene que ver con esto que hicimos en Tartagal, una buena gestión que hace que el gobernador me tenga en cuenta, en este caso, para ocupar su gabinete, su equipo político de trabajo y de gestión»; agradeció Mimessi.

Franco Hernández Berni y Mario Mimessi
Franco Hernández Berni y Mario Mimessi
bannersalta

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina