Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Nora Giménez no pudo ocultar su indignación por la situación de los jubilados porque son la variable de ajuste

La senadora Giménez dijo que estamos al frente de un Gobierno sin alma y que el breve aumento del 27,8% a jubilados no alcanza para compensar la pérdida salarial de los últimos meses.

Nora Giménez
Nora Giménez
bannersalta

SALTA (Redacción) – Cada vez que se aplica un programa de ajuste ortodoxo estructural, el impacto recae inmediatamente sobre los jubilados. Por lo tanto, la tercera edad se encuentra entre los principales perjudicados por la gestión de Javier Milei que bajo el lema «no hay plata» justifica este retroceso. Ante esto, la senadora Nora Giménez se descargó en sus redes sociales por la situación de la tercera edad.

Mientras que la ANSES ya confirmó que las jubilaciones y pensiones van a subir un 27,8%, saltando el haber mínimo de $105 a $134.446. Este es el nuevo piso que regirá hasta la próxima actualización trimestral y es una clara muestra de la licuación de los ingresos. Sin el pago de bonos sostenido todos los meses, esto generará una fuertísima caída salarial. Frete a esto, Giménez no se pudo quedar callada y dio su punta de vista.

Fiel al estilo moderno de la clase política, la red social X (Twitter) fue el lugar central para referirse al respecto. «Estoy muy preocupada por la situación de los millones de jubilados y jubiladas que cada día ven cómo sus haberes alcanzan para menos«, escribió Giménez. «Está claro que, a contramano de nuestro pensamiento político, el Gobierno Nacional los ha elegido como la variable de ajuste de sus políticas», completó la senadora nacional.

Todo puede ser peor

Como si esto fuera poco, la legisladora nacional por Salta aclaró que «hasta aquí esa estrategia hizo estragos en nuestros mayores». No obstante, advirtió que «puede ser peor: ayer se anunció que, por la Ley de Movilidad, en marzo se aplicará un incremento de jubilaciones y pensiones de sólo un 27,18%, frente a una inflación que en los últimos tres meses bordea el 80%», cuestionó Giménez.

En suma, remarcó que si bien «el ministro Caputo anunció que pagará a quienes cobran la mínima un bono de $70.000, apenas $15.000 más de lo que percibían desde noviembre pasado». De todos modos, la senadora Giménez indicó que «esa cifra es claramente insuficiente y no permitirá revertir la brutal caída de poder adquisitivo aplicada por este gobierno sin alma«.

jubilados
jubilados
bannersalta

POLÍTICA

Gustavo Farquharson quiere que la administración del transporte impropio sea potestad municipal

El concejal Farquharson considera que es momento que todo lo referido al servicio de transporte impropio quede en mano de los municipios y no de la AMT.

Gustavo Farquharson
Gustavo Farquharson

SALTA (RedaccIón) – Probablemente pocas veces el Concejo de la Ciudad de Salta ha trabajado tanto como lo está haciendo ahora con el tratamiento sobre UBER. Vaya uno a saber qué intereses hay de por medio y por qué tanta prisa en su aprobación. En este contexto, Gustavo Farquharson instaló una nueva polémica ya que pidió que la Autoridad Metropolitana de Transporte pierda potestades.

El tratamiento para regularizar UBER viene llamando la atención en general de la clase política provincial y local. Nunca faltan los comentarios o propuestas disruptivas como es el caso de Farquharson. En una entrevista con CNN Salta planteó que desea que el control de taxis y remises vuelva a ser de la Municipalidad de Salta, dejando de lado a la AMT.

Ahora bien, en caso de que esto avance sería fundamental, al mismo tiempo, que se garanticen infraestructuras importantes para que el deseo de Farquharson pueda hacerse realidad. De todos modos, hasta el momento se prorrogaron las facultades que posee la Autoridad Metropolitana de Transporte por un año más. En cuanto a las apps de transporte, el concejal afirmó que “el control de las plataformas si va a ser municipal”.

Asimismo quiere agregar a todo esto el control de taxis y remises de la ciudad. «Seguramente la aprobación de esta regulación sobre las plataformas va a incidir que discutamos como tiene que ser el servicio de taxi, de todas maneras, son servicios que son compatibles, creo que hay parte de la sociedad que va a seguir usando taxi y otra que van a elegir las plataformas», detalló Farquharson.

Detalles

Esto requiere una mayor especificidad y claridad. Por eso el concejal capitalino hizo referencia al UBER Moto que le sustrajeron su vehículo de trabajo. En cuanto a la reglamentación de la plataforma, el edil explicó que cuando se apruebe esta iniciativa se terminarían las persecuciones. Sin embargo, aclaró que por el momento la Policía de Salta se encarga de controlar a los trabajadores, ya que las plataformas siguen siendo ilegales.

Finalmente, resaltó la importancia de que se regule estos servicios de transporte para mejorar las condiciones. «Es una realidad que se impone y el Estado debe de alguna manera garantizar la seguridad al usuario y el chofer», aclaró. También aseguró que “hay una decisión de aprobar y regular estas plataformas, hay un consenso de todos los concejales, lo que discutimos son los aspectos de exigencia sobre quienes la utilizan”, resumió Farquharson.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina