Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

“Será un 2020 difícil”, consideró José Urtubey

El dirigente de la UIA reveló algunos detalles del recibimiento de Alberto Fernández y Mauricio Macri en la Conferencia Industrial

SALTA (Redacción) – El dirigente de la Unión Industrial ArgentinaJosé Urtubey, brindó detalles de la Conferencia que reunió al presidente electo, Alberto Fernández y al saliente, Mauricio Macri. Lo expresó en conversación con el programa radial Novaresio 910, donde le consultaron acerca de la calidad y resonancia de los aplausos de los empresarios hacia cada uno de los dirigentes políticos.

«Nos hizo mucho daño en materia económica e industrial»

“¿Lo aplaudieron más a Alberto Fernández que a Mauricio Macri?”, le preguntó Luis Novaresio, a lo que contestó Urtubey:  “La verdad que sí, hubo un poco más de entusiasmo, tiene que ver porque se acompañó el discurso de Fernández, que era desarrollista y con tinte Federal. La despedida de Macri, si bien no tengo nada personal, nos hizo mucho daño en materia económica e industrial, fue respetuoso el aplauso, pero no con entusiasmo”.

En tanto, la Conferencia Industrial que organizó la UIA, fue una una celebración y un espacio para plantear cuál será el futuro del sector. Sin embargo, también habría tenido como objetivo confirmar el apoyo hacia Fernández, en la búsqueda de consensos, teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesa la Argentina. Si bien la entrevista con Urtubey era para hablar sobre estos temas, el periodista no dejó pasar por alto, las declaraciones de Marco Lavagna, futuro titular del INDEC.

«No hubo anuncios concretos, pero Fernández planteó créditos productivos»

En este sentido, Novaresio mencionó que Lavagna dijo que «el dólar estaba retrasado”, en ese instante José Urtubey, haciendo una pausa dijo: “Hay que mirarlo según otras variables, como la inflación. La competitividad está siendo debilitada. Yo no diría que está retrasado el dólar, pero se deben instrumentar variables para que haya mejoras”. “Será un 2020 difícil”, vaticinó el dirigente.

Por último, el empresario salteño se refirió al plan económico que impulsaría el presidente electo: “No hubo anuncios concretos, pero Fernández planteó créditos productivos para capitales de trabajo, para poner en funcionamiento la capacidad industrial que está ociosa y además habló de un concepto novedoso, que se viene discutiendo en argentina». «Pero es un tema tabú: de un federalismo salarial. Esto significa que se discutirán las distintas realidades salariales del país”, concluyó Urtubey.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina